Lo que le diga es mentira

Portada libro cómo ganar amigos e influir sobre las personasHace poco termine de leer este libro, «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas» de Dale Carneigie que aunque tiene más de 40 años de haber sido publicado (¡incluso mi mamá lo leyó cuando era adolescente!) contiene muchos consejos y tips que siguen siendo válidos hoy en día y que seguirán siéndolo por muchos años más porque, aunque los medios con los que interactuemos con otros cambien, las relaciones humanas se siguen componiendo de los mismo elementos básicos, es por esto que recomiendo este libro a todo aquel interesado en mejorar sus relaciones humanas ya sea porque es tímido(a) o porque no sabe cómo interactuar con otros o simplemente porque le interesa mejorar las relaciones con otras personas por su trabajo.

Con lo anterior dicho, les quiero mencionar varios consejos del libro que me parecen claves para resaltar y que espero que comiencen desde hoy a aplicarlos diariamente en sus relaciones:

Seguir leyendo

Bueno, aquí un pequeño resumen de los temas que hemos tocado hasta ahora en esta serie:

  1. La táctica principal para cualquiera que quiera ingresar en las redes sociales
  2. Por donde empezar con las redes sociales
  3. Las mejores herramientas disponibles para manejar tu presencia en las redes sociales
  4. El retorno de la inversión (ROI) de las redes sociales

El concepto de roi es muy simple tu inviertes algún recurso, ya sea tiempo, dinero, etc y esperas algo a cambio como tráfico, compras, etc. El problema con las redes sociales es que medir su roi de forma cuantificable es difícil.

«El problema con tratar de determinar el ROI para los medios sociales es que estás tratando de colocar cantidades numéricas alrededor de interacciones humanas y conversaciones, las cuales no son cuantificables.»
-Jason Falls en What Is The ROI For Social Media?

Por lo anterior en esté artículo solo pretendo abordar algunos de los beneficios que participar en las redes sociales trae y dar algunas herramientas iniciales para su medición.
Seguir leyendo

Hasta ahora hemos visto la táctica principal para cualquiera que quiera ingresar en las redes sociales y por donde empezar con las redes sociales, en esta, veremos, las mejores herramientas disponibles para manejar tu presencia en las redes sociales.

En general, en está época en la que más y más gente se está moviendo al mundo online, hay que reordar que las conversaciones en internet pasan sin o con nuestro consentimiento por lo que toda persona que tenga un negocio debe revisar su reputación en internet regularmente no por vanidad sino para poder controlar lo que se dice de tu negocio y tu marca. Hay un artículo interesante en Freelance Folder, llamado Why You Need to Monitor Your Online Reputation, que trata sobre la importancia de monitorear tu reputación en internet y donde mencionan 3 puntos importantes que aprendes al monitorearla:

  • Lo que la gente dice de tu negocio: aquí hay problemas cuando lo que dicen no es correcto y/o es degradante, por ejemplo, lo que pasó con Amazon que los acusaron de ser anti-homosexuales por quitar los libros de estos temas de su listado, lo que causó un gran disgusto en la comunidad gay y en twitter recuerdo pase casi todo el día leyendo mensajes con el hashtag #amazonfail y aunque Amazon aclaró que todo se trato de un accidente por un error en su portal web, su marca se vió altamente afectada por el incidente pero sobretodo por el poco manejo que le dieron al asunto en un principio.
  • Si alguien más está usando tu trabajo sin permiso: por ejemplo si plagian tu artículo y lo publican como de ellos o usan tu fotografía para un trabajo comercial de ellos, etc.
  • Si alguien más está usando tu nombre personal o el de tu negocio: sobretodo si hay alguien con el mismo nombre y tiene una mala reputación.

Seguir leyendo