Lo que le diga es mentira

Alguien por ahí sugirió el tema de conseguir seguidores en twitter y como este es un tema un poco salido de la tématica de este blog decidí complacerlos pero en otro lado donde fuera más afin. A los interesados pueden encontrar el artículo en ChicaSeo en «Como conseguir más seguidores en Twitter«.

Lo que me lleva al anuncio, ahora hago parte de ChicaSeo (Esto merece un kirby dance <('o'<) ^( '-' )^ (>‘o’)> v( ‘.’ )v <(' .' )> <('.'<) ^( '.' )^ (>‘.’)> v( ‘.’ )v <(' .' )> XD), donde escribiré casi que semanalmente entonces los espero por allá también a todos ;D.

Esta semana ando en Campus Party Colombia y aprovechando el evento quise compartir con ustedes una conferencia que me gustó mucho sobre monetización de blogs hecha por Mariano Amartino, conocido en la blogosfera latinoamericana como «Denken Uber», fundador de Weblogs.com.ar y escritor de Denken Uber, en la que a pesar de estar básicamente centrada en publicidad tiene unos datos y tips interesantes para cualquiera que esté tratando de monetizar su sitio web.

Sección de preguntas y respuestas:

Algunas notas de la presentación:

  • Por si acaso eres nuevo en el tema, el servicio de publicidad del que habla principalmente es Google Adsense.
  • Recoger y analizar las estadísticas de tu sitio es importante para planear estrategias de creación de contenido y monetización. La herramienta recomendada es Google Analytics.
  • Los Adservers que Mariano menciona son OpenX y Google AdManager.

Finalmente, los invito a comentar sobre otros tipos de monetización de blogs que conozcan o métodos que ustedes mismos estén utilizando con sus sitios.

«Todos los seres humanos estamos llamados a ser extraordinarios, porque todos podemos agregarle valor a la vida, todos podemos agregar una sonrisa en el rostro, decir una palabra cordial, mostrar entusiasmo a los hijos, saludar de forma amable…»
-Miguel Ángel Cornejo

  • ¿Porque no podemos concentrarnos en las cosas que importan?

    Interesante problema el que recalca Eric en su blog, Hábitos Vitales, es increíble como esto nos afecta. A veces yo puedo perder horas por «conectarme a twitter un ratico» a ver que están diciendo mientras descanso de alguna tarea, o por ejemplo, yo para verme un programa completo me tengo que encerrar en mi cuarto sin computador ni nada para evitar distracciones y aún así me cuesta trabajo no salir en propagandas a revisar mi email o vagar por internet o.O.

  • El coste de ser perfectos

    Muy buen artículo en Dutudu sobre los costos que conlleva el tratar de ser perfectos en vez de conformarnos con ser buenos, este es un tema que ya había tocado anteriormente en el blog en Ser perfeccionista, ¿un obstáculo para el éxito? y que me parece importante de reflexionar porque por tratar de que llegue el momento perfecto dejamos de hacer muchas cosas y por tratar de hacer un trabajo perfecto gastamos muchísima energía en detalles no importantes para el cliente.

  • Información sobre Recursos Humanos

    Excelente trabajo que hizo Nacho en su blog, congestión de personas, brindando un listado de los mejores blogs actualizados que tratan el tema de recursos humanos. Muy recomendado :D.

  • La SGAE denuncia al creador de WinRAR. Es broma…

    Excelente crítica que hace Elias en ALT1040 sobre el rol de los usuarios cuando leemos un artículo en Internet, ese rol de críticos que casi siempre se nos olvida cumplir y que por eso muchas veces tragamos entero todo lo que leemos en blogs y demás sitios web.

    «Se necesitan mentes despiertas y críticas, no consumidores pasivos de información.»

  • El secreto del éxito está en ser diferente

    Muy buen artículo el que hace Borja sobre la importancia de la diferenciación de un producto y/o negocio para ser exitoso, además de tocar distintas maneras de diferenciarse. Aquí, vale la pena recalcar lo de brindar experiencias pues no son fáciles de reproducir y los clientes pagan por ese tipo de valor agregado.

Finalmente, gracias a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones en este mes, en especial recalco a los que principales comentaristas de este mes: Lorena Saez, José Miguel, Ivan, Douglas Urrea Ocampo y Andariego Caminante.

Es mejor dar que recibir (Att: Un boxeador XD).

Esta entrevista la hice hace como 2 meses para una materia de la universidad y Jerome Sutter, Fundador de Sonidolocal y WOM Paradise fue tan amable de permitirme reproducirla aquí para compartir con ustedes. Durante la entrevista estuvimos hablando de varios temas incluyendo: como posicionar un negocio en internet, los retos de emprender un proyecto en internet en latinoamérica y el manejo de campañas publicitarias en internet.

Pueden escuchar el audio con el reproductor a continuación o pueden descargar la entrevista en mp3 [ 22 Minutos – 20 MB ] (ps: tendrán que disculparme por la calidad de audio que ahí voy aprendiendo).

Igual les dejo a continuación la transcripción de la entrevista:

——-Entrevista——-

1) Podrías dar una introducción de la experiencia que has tenido en internet, ¿Qué proyectos haz emprendido y en cuales estás trabajando ahora mismo?

Básicamente, estuve empezando a trabajar en el tema de internet en Mayo 2000 en Francia, soy francés, mientras estuve estudiando en una escuela de negocios monté con 2 socios RideSpirit.com, todavía en actividad, cuya meta era vender artículos de deportes extremos en línea, un mercado bastante interesante en Francia y Europa, temas como snowboard, el surf, skateboard, etc. Estuve trabajando en esta empresa hasta Agosto 2006, monte su filial en Barcelona en 2003 y en 2006 éramos líder en Europa sobre este segmento de mercado de los deportes extremos.
Seguir leyendo