“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.”
– Robert Collier
- Crónicas ágiles de un desarrollador solitario
«Esta es una de las partes que más trabajo me dio. Al trabajar solo y desde mi propia casa, es difícil separar el tiempo de trabajo del tiempo de ocio. Por ende, uno puede terminar trabajando muchas horas sin parar. Esto es algo muy complicado, ya que sin el suficiente descanso, los trabajos que requieren creatividad pueden verse comprometidos.
La solución, establecer un horario de trabajo (8, 9 o 10 horas) y mantenerse en él. Todo lo que no se hizo hoy, se hará mañana.»
- No sé qué hacer con mi vida profesional
«Porque tu Santo Grial es estar satisfecho con lo que haces; es levantarte cada día contento con la vida (profesional) que vives y las decisiones que has tomado -porque son coherentes con tus valores y prioridades-, y porque sientes que estás aportando algo.»
- Sin No, no Eres Nada
«Porque la productividad y la eficacia personal no consisten en hacer muchas cosas sino en elegir bien y hacer bien las cosas que haces.»
- Más vale pedir perdón que pedir permiso
Cuando comencé mi primer trabajo el único consejo que me dio mi padre fue ‘No te pases el día preguntándole a tu jefe ¿qué hago ahora? Echa un vistazo y tú mismo verás un montón de cosas por hacer’
- La carrera de la rata
«El dinero es una consecuencia, nunca debe ser un fin per sé.»
El concepto de salud ocupacional o salud laboral ha ido desarrollándose con los años, buscando la salud de los trabajadores a través de las condiciones y el ambiente de trabajo. Dichas condiciones pueden tener un impacto positivo o negativo en la salud de los empleados, afectando cosas como la productividad y el ausentismo de los empleados.
Hay muchos costos asociados con el ausentismo por enfermedad, por ejemplo:
- Tiempo extra incurrido en los empleados que cubren al ausente.
- Salario del empleado ausente.
- Estrés adicional en otros empleados.
- Menor productividad.
- Capacitación del reemplazo.
Identificando el impacto que pueden tener estos problemas de salud en el capital humano y los costos de la empresa, se hace claro que la salud ocupacional debe formar parte de la estrategia de cualquier organización que busque ser competitiva. Aún así, hoy, persisten los riesgos laborales clásicos como, por ejemplo, el estrés, la obesidad, dolencias musculares, etc.
Seguir leyendo
Yo soy una gran creyente en que todos deberíamos tener proyectos propios en nuestro tiempo libre. Los proyectos personales son una oportunidad para desafiarnos, crecer y dedicarnos a algo que realmente nos apasiones.
Este blog es un proyecto propio que hago en paralelo a mi trabajo de tiempo completo, igualmente, desarrollo aplicaciones y sitios web como independiente de vez en cuando y hace unos años, en mis tiempos libres, nació mi primera empresa junto a varios amigos.
Para los que tenemos trabajos creativos, es común tener ideas flotando en nuestra cabeza. Siempre hay algo que queremos probar o de hacer. Algo inesperado y diferente. Pero, ¿como encontramos algo que valga la pena hacer?.
Seguir leyendo
El lugar de trabajo está empezando a cambiar drásticamente en distintos lugares del mundo pero, ¿está el departamento de recursos humanos al tanto de las oportunidades y desafíos que presentan las nuevas tendencias?
Acá quiero compartir una pequeña mirada a las nuevas tendencias para el 2014 y examinar el posible efecto para el departamento de talento humano.
1. Cambio de prioridades. Demanda creciente de un balance entre la vida laboral y la vida personal.
Las prioridades de la generación que está llegando al lugar de trabajo son muy diferentes a las de la anterior generación, ya no se quiere simplemente un trabajo seguro que nos permita llegar a la pensión sino que muchos prefieren un balance entre su vida laboral y personal mientras que le dan gran importancia al desarrollo de sus carreras.
Para las generaciones más jóvenes, la búsqueda por tener y disfrutar de la vida por fuera del trabajo es super importante y las empresas están empezando a acomodarse a estas necesidades. Cada vez más empresas están permitiendo el uso de tiempo flexible en la hora de entrada y salida dentro de cierto rango de horas, además, cada vez hay más posibilidades para que los empleados puedan trabajar de forma remota.
Un ejemplo de este tipo de políticas en las empresas es la posibilidad que tienen los empleados de Netflix para tomar las vacaciones que consideren (sin límite), siempre y cuando lo acuerden con su jefe directo.
«Debemos enfocarnos en lo que hace y entrega la gente NO en cuantos días trabajaron.»
Las empresas que no empiecen a acomodar a estos jóvenes, muy posiblemente, los perderán con empresas que si estén dispuestas. Muchos empleados talentosos ahora tiene opciones.
Seguir leyendo
«Dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por aquellas que sí hiciste. Así que suelta amarras. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.»
– Mark Twain
