«Persigue tus pasiones y sueños como si fueran el último autobus de la noche»
-Terri Guillemets
Lecciones de los videojuegos en educación, civismo, periodismo
Excelente artículo de Dolors donde resalta varios de los aspectos que han hecho de la industria de videojuegos, una gran muestra del arte de la motivación y explica algunas de las maneras en que estos aspectos pueden o han sido aplicados a otras áreas de la vida.
GTD: La Productividad está en la Próxima Acción
José comparte una de esas entradas simples, aparentemente obvias, pero llenas de sabios consejos. Si no accionas, no pasa nada por mucho que lo pienses o lo sueñes y, sin embargo, muchos nos dedicamos a llenar nuestras listas de quehaceres con tareas donde no hay una próxima acción clara.
Me ha gustado mucho este artículo de Montse sobre el impacto de los pequeños cambios en nuestra vida y como podemos aprovechar este efecto mariposa para mejorar con mayor facilidad.
25 ideas prácticas para trabajar en la oficina
Verdaderamente que son ideas útiles para aplicar en el lugar de trabajo las que comparte Berto en su blog, si quieres ser más productivo(a).
Hablar en público: Cómo eliminar este miedo
Muy chevere este artículo de Jennifer sobre la raíz detrás del miedo de hablar frente a una audiencia y algunas formas de eliminar o, por lo menos, disminuir este miedo.
De ñapa, les tengo dos porciones chiquitas pero ricas :P, de primeras está La Albertina: «Si la mierda tiene mal gusto, ponle azúcar» porque si la vida te da la espalda, aprovecha y agárrale las nalgas (yo sé… muy mal chiste pero no me resistí XD). Y, de mis blogs favoritos, Alfonso nos trajo 5 ideas de coaching inspiradas en EventoBlog 2010 (muy buenas, por cierto).
Diciembre ya está a la vuelta de la esquina :D, esto hay que celebrarlo! y voy a empezar agradeciendo a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones, críticas y demás en este mes, en especial, a los principales comentaristas: Albert, Chris Stevens, Nacho, Alejandro y Alejandro García García.
«Nos venden la ilusión de que podemos mejorar nuestra vidas pensando más que haciendo, porque esa idea es mucho más fácil de comprar […] el pensamiento positivo tiene mucho más que ver con actuar positivamente que con pensar bien.»
-Vía La felicidad cotidiana en 10 valores. ¿Cuál es el tuyo? (708)- Cuando haces presentaciones, ten en cuenta que:
«Serás recordado por las historias que cuentes, no por los datos que presentes.»
-Vía Storytelling - Siempre apunta tus ideas
«La tinta más débil es mejor que la memoria más fuerte.»
– Vía Como ser Interesante… - Para conseguir que algo cambie hay que empezar ya, no se puede dejar para Algún día (vía Algún día haré … Algún día seré…Stop, algún día es ahora).
- Hay que practicar el egoismo positivo
«El egoísta positivo valora la generosidad, pero antes de llevar tu carga, te dirá como puedes llevarla tú mismo, pues piensa que cada persona tiene una responsabilidad que afrontar, y que recostarse de otros, únicamente es válido desde la enfermedad incapacitante, la pobreza extrema, o la digna postura de haber intentado antes el uso de los propios recursos.»
-Vía El egoísmo positivo - Y una para recordar:
«Puedes tener ideas increíbles, planear tu estrategia, soñar todo lo que quieras, pero si nunca tomas acción entonces nada va a pasar.»
«No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.»
-Albert Einstein
Cuando somos pequeños tenemos la tendencia de hacer preguntas sobre todo tipo de cosas como ¿de donde salen los niños?, ¿por qué llueve?, etc. Es esta curiosidad una de las más grandes virtudes del ser humano y, sin embargo, muchos la perdemos en el camino.
Sin curiosidad, no hay innovación ni progreso. Nada cambia.
Las personas curiosas siempre están haciéndose preguntas y buscando respuestas. Siempre hay nuevas cosas que atraen su atención por lo que constantemente tienen nuevas experiencias. Mantén tu mente curiosa, mantente siempre dispuesto(a) a aprender cosas nuevas, olvidar otras y re-aprender cuando sea necesario.
Seguir leyendo
«No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos; es porque no nos atrevemos que son difíciles.»
– Seneca
Maneras de ser más productivo (III)
Muy buenos consejos que da Fabian en su serie de maneras para ser más productivos. Creo que es muy interesante el punto que hace sobre aprovechar trabajos anteriores porque hay muchas cosas que hacemos a diario que podemos reutilizar en trabajos futuros (ej: gráficas para presentaciones, fórmulas y plantillas en excel, investigaciones con datos relevantes para otras áreas, etc.), ahorrándonos tiempo y haciéndonos más productivos. Los invito a leer la parte 1 y la parte 2 también ;D.
Como Hacer un Buen Networking 2.0
David comparte algunos buenos consejos para hacer networking aprovechando las redes y medios sociales. Un punto importante a recalcar es que para hacer un buen networking ambas personas involucradas deben salir beneficiadas de alguna forma, de lo contrario, será notorio si solo estás velando por tus intereses y la otra persona dejará la relación.
11 verdades para vivir la vida que quieres
Me ha gustado mucho este artículo, tiene algunos consejos interesantes para vivir mejor. Me parece chévere recalcar que, como en la historia de los elefantes de circo, no debes dar por sentado que no puedes hacer algo sin antes intentarlo y si es el caso que en este momento no puedas, no des por sentado que nunca podrás.
Excelente reflexión la que hace Omar sobre la pérdida de nuestra capacidad de asombro, la pérdida de la capacidad de ver lo maravilloso de la vida y del mundo en lo cotidiano. Y, al igual que él, los invito a dejar de vivir como zombies y empezar a observar y descubrir las maravillas de su vida, de su entorno y de las personas que los rodean.
¿Eres capaz de encontrar la salida?
Mertxe comparte una historia para reflexionar sobre el poder de la creatividad y el pensamiento lateral en momentos donde parece no haber más opciones.
«Como dijo Albert Einstein en los momentos de crisis: Sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.»
De ñapa, los invito a leer ¿Es tu vida como un donut? donde Francisco nos habla del sin sentido de la vida cuando vivimos pretendiendo ser alguien más y nos olvidamos de nuestros propios sueños.
Álex Rovira nos recuerda: “La felicidad sólo llega cuando no somos objetos de otros sino sujetos de nosotros mismos”.
Además, también les recomiendo echarle una mirada a los Retos de productividad personal que se han encontrado varios bloggers y emprendedores en su camino y las maneras que se han ideado para solucionarlos.
Finalmente, con otro mes que se va…, aprovecho para agradecer a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones, críticas y demás en este mes, en especial, a los principales comentaristas: Terenci, Juan, Fabian y Juan Sebastián Celis Maya (siempre un gustazo verlo por acá :D).
