Este mes estuve en Campus Party Colombia que por primera vez se realizó en la capital antioqueña, Medellín. Y, al igual que el evento, fue mi primera visita a esta ciudad :). Debo decir que quedé gratamente sorprendida, Medellín ha cambiado bastante en los últimos 20 años y hace poco ganó el premio a la ciudad más innovadora (compitiendo con Nueva York), por iniciativas como los parques bibliotecas y soluciones de transporte como el metro, que ayuda a reducir contaminación además de mejorar la movilización dentro de la ciudad.
* Ciudad de Medellín – Cercano a Plaza Mayor Medellín
Todos necesitamos promocionar o vender algo en algún momento de nuestras vidas, ya sea saber vendernos en una entrevista de trabajo, promocionarnos para que nos encuentren y se interesen en nuestra hoja de vida en internet, vender una idea a nuestros jefes o simplemente vender un producto o servicio. En algún punto de nuestras vidas debemos ponernos el sombrero de vendedores.
Si quieres ser exitoso en las ventas lo principal que tienes que descifrar es que quiere la gente y dárselo. Mira que problemas tienes en tu día a día, que problemas tienen tus amigos, familiares, etc. Si ofreces un producto o servicio debes estar seguro(a) que lo que vendes es valioso y vale la pena pagar por este, debe ser algo que la gente quiera.
Cuando se trata de marketing online y gestión de ventas lo más importante para recordar es ofrecer valor a nuestros clientes, no hay que enfocarnos en la venta del producto sino en cómo estamos ayudando a nuestros usuarios. Seguir leyendo
«El divorcio emocional de un profesional comparte muchos motivos con el divorcio de una relación de pareja: decepción o des-enamoramiento, engaño, falta de compromiso por la otra parte, sentirse utilizado, percibir un trato inapropiado, etc.
Cualquiera que haya convivido con su pareja sabe que para que la relación perdure en el tiempo y merezca la pena, es necesario trabajar mucho en la misma. Hay que negociar, ceder, dialogar, respetar, apoyar, cuidar y querer al otro. No es ni fácil ni gratis que una pareja tenga una relación fuerte y estable, ¿por qué creemos que en la empresa sí lo es?.»
«Los psicólogos ocupacionales han demostrado que la mejor forma de que una persona aporte todo lo que tiene de valor es conseguir que se involucre totalmente en un propósito común, que consiga el “joy of work” [la alegría del trabajo]. Al conseguirlo añaden constantemente valor a la organización.»
«La responsabilidad está en la generación de una serie de procesos administrativos, en unos procedimientos, que impiden la expresión de la innovación como tal. Piénselo: si en su organización surgiese, de la manera que fuese, una idea innovadora… ¿cómo podría expresarse? ¿Tendría la persona que la ha tenido alguna posibilidad, algún foro al que acudir para contarla? ¿Tendría algún tipo de atractivo personal en forma de reconocimiento o beneficio el hacerlo? ¿O estaría obligado a seguir una serie de canales, entre los que se incluiría “no saltarse nunca a su jefe”, porque eso va contra las normas? ¿Ahoga la asfixiante jerarquía a la cada vez más necesaria redarquía? ¿O incluso, por qué no, a un cierto grado de refrescante anarquía?.»
«A menudo es mejor volver la vista a una de las fuentes de dinero más exigentes pero más útiles: los clientes, aplicando la filosofía conocida como bootstrapping. Éste término se refiere a financiar las actividades de la empresa con lo que se factura, en lugar de buscando financiación externa.»
«En el contexto actual hay que correr simplemente para lograr permanecer en el sitio: si no avanzas, retrocedes. Y hay que elegir lugares concretos para no dispersar las energías. La iniciativa y la proactividad ya no son condiciones suficientes para avanzar, no son condiciones suficientes para la reinvención profesional, pero son necesarias.»
Y, tú, ¿leíste algún artículo interesante este mes?
Ya llega la nueva versión de Campus Party en Colombia y este año promete muchos cambios, empezando por la ciudad del encuentro que será Medellín. Este año, el evento, se celebrará del 7 al 13 de octubre en Plaza Mayor con la promesa de 4.000 campuseros amantes de la tecnología y el emprendimiento.
Campus Party está reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Este año contará con emprendedores de la talla de Bruce Dickinson (curiosamente cantante de Iron Maiden), Alexander Torrenegra (emprendedor serial y co-fundador de HubBOG, BogoDev, y BogoTech) y Andrés Barreto (co-fundador de Grooveshark y PulsoSocial).
Lo que le diga es mentira, como parte de las comunidades colaboradoras del Campus Party Colombia, te da la oportunidad de entrar al sorteo por 1 entrada para el evento. Solo debes poner tus datos personales, contestar una pregunta correctamente y listo! Para participar debes hacer clic en el banner del Campus Party que se encuentra en la barra lateral de la derecha en la sección “Patrocinadores” o en la parte inferior de este post. Tienes plazo hasta este domingo 8 de septiembre a media noche hora colombia (GMT -5h).