
También conocidos como la Generación Y, los millennials son todos aquellos individuos nacidos aproximadamente entre los años 1982 y 2000. Frecuentemente tildados de egoístas, flojos e impacientes, los millennials también se caracterizan por ser una generación dinámica, apasionada y con un fuerte deseo de aprendizaje.
Llegaron aquí para quedarse, y conocerles mejor es descubrir buena parte de la dinámica de la sociedad contemporánea, así como sus diferencias con las dos generaciones precedentes, los llamados baby boomers y la Generación X. Las condiciones económicas, políticas, sociales e incluso tecnológicas, nos permiten comprender por qué los millennials son como son.
Su infancia transcurrió en una época de relativa bonanza económica a nivel mundial, sin embargo, su incorporación al mercado laboral ha ocurrido dentro de un entorno económico complejo a nivel global, producto de la recesión mundial de 2008, la cual ha afectado a casi todos los países del orbe. Son la generación de transición de lo analógico a lo digital.
Dentro de un ambiente laboral adverso, el éxito para esta generación se traduce en trabajar en algo que verdaderamente les apasione, ya sea dentro de su propia empresa o en un ambiente corporativo. Suelen tener una gran conciencia social y les preocupan temas como el cuidado del medio-ambiente o la desigualdad.
Ellos son responsables de cambiar los modelos de consumo previos, donde el retail era el rey. Los millennials prefieren apostar por un consumo más especializado y segmentado a marcas específicas. Aunque el punto de venta sigue siendo importante para ellos, se valen de la tecnología para encontrar la mejor oferta del producto que más les agrada.
Seguir leyendo
