Lo que le diga es mentira

El emprendedor suele preocuparse, en general, por cuestiones que conciernen a su negocio, pero es cierto que hay cuestiones que tratan con más intensidad que otras. En este caso, el hecho de ser un buen líder no adquiere la importancia que realmente tiene. Pero es que no somos conscientes de que para tener éxito en un negocio, si no lideras a tu propio equipo, por mucho que luches para sacar adelante tu negocio, acabarás fracasando.

Ser líder es una habilidad que pocos nacen con ella. Pero, tranquilos, puedes entrenarte a ti mismo y desarrollarla para ser más efectivo y motivar a los que te rodean. Las habilidades y actitudes necesarias para conducir a tu equipo en la dirección correcta son sencillas y se pueden desarrollar sin dificultad. Os voy a enseñar algunas claves para ser un buen líder, ya seas el jefe de una gran empresa como el dueño de una pequeña.

equipo
  1. Creación de estatutos

Es importante que los subordinados acepten a la persona que lleva el mando. Pero, en ocasiones, cuando alguien ocupa el mando de jefe, no se convierte en líder, solo ocupa ese lugar. Y por mucho que ocupe ese lugar, eso no quiere decir que lo sea. El gran inconveniente es que esas personas que están a su cargo no van a dar el 100% y será una obligación para ellos seguir al jefe porque es su trabajo y no tienen más remedio. El problema de muchos jefes es que piensan que por tener el estatus, sus trabajadores le van a seguir, cuando la realidad es bien distinta.

Es importantísimo crear acuerdos donde se establezcan los logros que va a conseguir el equipo y cómo trabajarán para conseguir los resultados que se desean obtener. Teniendo en cuenta que los acuerdos irán cambiando dependiendo del crecimiento de la empresa y de las necesidades del equipo.

  1. Conectar con las personas

Un buen líder debe relacionarse con las personas, escucharlas, aprender de ellas, y ser serviciales. Cuando el líder actúe de esta forma, entonces las personas empezarán a seguirle porque realmente quieren y no por obligación (porque tienen un sueldo). Es una gran satisfacción ser el jefe y que la gente te quiera.

Seguir leyendo

“Me gusta el trabajo. Me fascina. Soy capaz de sentarme y mirarlo durante horas.”

– Jerome K. Jerome, «Three Men in a Boat», 1889

Uno de los factores más importantes para lograr ser productivos es tener buenos hábitos. Sin importar las herramientas que compres, si no construyes el hábito de ingresar a tu nuevo software, registrar tus tareas según tu nuevo sistema de productividad o hacer seguimiento a tus tareas desde tu aplicación de celular, de nada servirá adquirir toda la tecnología del mundo para hacerte más productivo y es aquí donde falla la mayoría de la gente en sus primero intentos hacia la eficiencia.

“El hábito puede llegar a ser o el mejor de los sirvientes o el peor de los amos.”

– Nathaniel Hawthorne

La buena noticia es que los hábitos se pueden adquirir y perder, la mala es que el hombre es un animal de costumbres y salir de nuestra zona de confort no es tan fácil de realizar. Cambiar nuestros hábitos más arraigados de visitar facebook, ver televisión toda la noche, jugar videojuegos los fines de semana o pasarnos los días apagando incendios y dejándonos llevar por lo urgente, requiere de fuerza de voluntad y motivación.
Seguir leyendo

“Nunca subestimes el poder de los sueños y la influencia del espíritu humano. Todos somos iguales en esta noción: el potencial para vidas espectaculares está en cada uno de nosotros.”

– Wilma Rudolph, ganadora de tres medallas de oro en 1960 y una de bronce en 1956