Porque pensar como una mosca es una excelente estrategia de ataque

* Imagen sacada de la galería de Luis_Jimenez.
«Aún el león se defiende de las moscas.»
– Anónimo
La mosca es uno de los insectos más fastidiosos que pueden existir y sin embargo tiene en su comportamiento cosas muy interesantes que la hacen una excelente «estratega» al atacar problemas y superar obstáculos, tanto así que en la cultura egipcia la mosca era vista como símbolo de valor indomable, insistencia y tenacidad frente al conflicto.
La clave está en su movimiento aparentemente aleatorio, rápido y un poco torpe. Una vez, se hizo un experimento para determinar si las abejas eran o no más inteligentes que las moscas que consistía en meter en una botella abejas y moscas y poner el fondo de esta hacia la luz siempre, mientras que se deja el lado abierto en la oscuridad. El resultado obtenido es que las abejas hacen lo más lógico y siguen la luz, tropezándose contra el cristal, sin embargo, estas no se convencen de aquel obstáculo invisible y lo intentan una y otra vez hasta morir, mientras que las moscas vuelan de un lado a otro golpeándose una y otra vez con distintas partes de la botella hasta que de repente hallan la salida.
«Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados.»
-Albert Einstein
El experimento nos habla de la rigidez versus la flexibilidad, las abejas no son capaces de cambiar sus pre-concepciones y aceptar que la luz no es el camino correcto en este caso. Mientras que, las moscas al enfrentarse con un obstáculo, inician un viaje de ensayo y error acumulando información obtenida de sus experiencias que eventualmente las lleva a la salida.
Este comportamiento lo podemos relacionar con una compañía y su capacidad de adaptarse al cambio. La flexibilidad es un requerimiento en esta época para las empresa, estas deben ser capaces de tomar decisiones y accionar rápidamente ante cambios en el mercado así como tomar la iniciativa de hacer «pequeños experimentos» (investigación y desarrollo) que aseguren sus ingresos futuros. Si las compañías no se adaptan e innovan, eventualmente quiebran.
«La innovación no es absolutamente necesaria, pero tampoco lo es la sobrevivencia.»
-Andrew Papageorge
Lo anterior, aplica, también al momento de hacer otros negocios. La gente exitosa es la que es lo suficientemente flexible para que al momento en que no funciona algo, intenten algo diferente, haciendo los cambios requeridos de forma rápida. Además, un requisito imprescindible en los negocios es que se debe ser capaz de tomar decisiones sin tener toda la información necesaria, lo que implica que nos tropezaremos de vez en cuando pero mientras aprendamos de los tropezones eventualmente hallaremos la salida. Al igual, cuando resolvemos problemas debemos hacer continuas adaptaciones a lo que pensamos, inicialmente, sería la solución correcta hasta que finalmente resolvamos el problema. No podemos atarnos con lo que una vez fue, sino que debemos ser capaces de intentar cosas nuevas cuando se es necesario.

Fantástico post. No es necesaria tener siempre toda la información para tomar decisiones. Lo grave es que esta se tomen sin sentido. Quien así lo hace no lo hace por intentar cosas nuevas sino que su referencia siempre será el pasado. Eso es malo. Errar por intentar cosas nuevas siempre es bueno y alentador. Lo malo, como digo, es que intentar cosas nuevas para conseguir lo conocido no funciona nunca.
Un saludo.
.-= En el blog de Fernando Lopez: El ROI emocional =-.
Pingback: de la red – 12/04/2010 « Tecnologías y su contexto
Genial. Desde ahora miro a esos fastidiosos insectos como un ejemplo a seguir. Y mira dónde encontraremos la solución: como las moscas, si algo no funciona… ¡intenta otro camino diferente!
Felicitaciones
.-= En el blog de Carlos Villa: Las Ranas: Misión cumplida ¡Muchas Gracias! =-.
@Fernando es muy importante lo que dices, hay que saber diferenciar entre la toma de decisión racional con poca información y la toma de decisión sin sentido solo por «presentimiento».
@Carlos jajaja me parece excelente tu actitud ;D, creo que de todos y de todo se puede aprender siempre algo así sea que no se debe hacer.
Hola Leyla!
Excelente Post.
Me encanta realmente la manera como escribes y citas frases célebres. Gracias a tu blog veo que aún habemos algunos a quienes nos interesa ser diferentes.
Saludos!
.-= En el blog de Juan Sebastián Celis Maya: Imposible… no es más que una simple palabra =-.
Pingback: Pensar como una mosca es una excelente estrategia de ataque
Pingback: Bitacoras.com
@juan jaja gracias! siempre trato de que sea agradable leerme y más que diferentes es chevere que hayamos bloggers que dejemos algo de personalidad en nuestros escritos 😀
La verdad es que esta web es un buen estímulo para aquellos que quieran ser emprendedores.
Me encantó! simple, conciso, muy creativo….