Lo que le diga es mentira

En el vídeo, Daniel Pink, menciona un experimento que se realizó con el problema de la vela (se le pide a los participantes que traten de fijar la vela en la pared para que no gotee sobre la mesa dados una caja de clavos y unos fósforos), a un grupo le dijo que era para tomar el tiempo que la gente normalmente demoraba en resolver el problema y a otro grupo le ofreció incentivos para que lo resolvieran más rápido.

Lo que se descubrió es que el sistema de incentivos no nos deja ser creativos, y no es una cosa de un solo experimento sino que ha sido replicado cientos de veces con el mismo resultado. Para lo que funcionan los incentivos es para tareas con un destino y camino claro, es decir, sirven para tareas rutinarias y repetitivas (Tareas del siglo XX) pero no para las tareas creativas, no para las tareas que hacemos hoy en día.
Seguir leyendo

«El ya conocido networking es un concepto que incluye cualquier práctica, aplicación o evento que pretendan facilitar el establecimiento de relaciones, contactos y colaboraciones entre personas.»
Alfonso Alcántara (Vía El networking es inevitable. Guí­a de optimización para el empleo y los emprendedores)

Este post pretende ser abarcar desde los más básico del networking hasta consejos y ciertas prácticas básicas que sirven como guía para hacer networking en los tiempos de la web 2.0 con el fin de conseguir los objetivos profesionales que nos propongamos, porque como muy bien dice la sabiduría popular:

“No es lo que sabes … es a quien conoces.”

Y es que muchos de los proyectos y trabajos que conseguimos vienen de contactos que alguna vez hicimos. Claro está, el networking no lo debes hacer pensando en lo que puedes ganar ahora sino que debes evitar juzgar a las personas por la apariencia y el cargo que tenga actualmente. Recuerda que la vida está cambiando constantemente y uno nunca sabe las vueltas que dará la vida ni que situaciones encontrará más adelante.
Seguir leyendo

«Lo que no se conoce, no existe.»
-Francisco Alcaide (Vía Innovando en el marketing)

Actualmente, existen tantas alternativas de las cuales puede escoger el consumidor que se ha vuelto un verdadero reto conseguir que este presté atención y llegue a conocer la oferta que ofrecemos, ya sea un nuevo producto, servicio o nuestra compañía (posicionamiento de marca). Aún así, existen 3 tipos de tácticas de marketing que continuamente dan buenos resultados cuando nuestra oferta es buena, las cuales detallo a continuación.

1) Crea experiencias inesperadas

Algunos ejemplos de este tipo de marketing son:

La teoría de la diversión por Volkswagen

Está es una excelente campaña que quiere mostrar si se pueden cambiar los comportamientos de las personas para que hagan algo, haciendo ese algo divertido. Pueden ver más videos en The fun theory.
Seguir leyendo

«Nunca olvides que en la vida existen 4 cosas que jamás se recuperan:
La piedra después de arrojada.
La palabra después de proferida.
La ocasión después de perdida.
El tiempo después de pasado.»
-Sabiduría China

  • Metas por día para avanzar en tus proyectos

    Muy buen post de Stephanie en Maestros del web donde da algunos tips para ser más productivos y ayudarnos a organizarnos de tal forma que avancemos en nuestros proyectos y consigamos terminarlos.

  • La importancia de descansar y desconectar

    «Dormir es de inteligentes, porque con un descanso adecuado estás invirtiendo en ti. El primer y gran beneficiado de descansar bien SIEMPRE eres tú. [ … ] no rinde más quien más horas roba al sueño sino quien mejor aprovecha cada hora del día. [ … ] Cuando estés trabajando… trabaja; y cuando estés descansando… descansa»

    Berto nos recalca en su blog el porque no todo puede ser trabajar, trabajar y trabajar sino que necesitamos nuestros tiempos de descanso y relajación para seguir siendo productivos y más importante, felices.

  • 10 Consejos para emprendedores

    Muy buenos consejos que da Gastón para los emprendedores, me gustó, sobretodo, el primero, que hace referencia a la toma de riesgos calculados, porque si uno va a tomar un riesgo, debe valer la pena. Otro importante es hacer la tarea completa y averiguar si realmente hay mercado para lo que piensas ofrecer.

  • Twitter para empresas II: 20 ejemplos prácticos e ideas para sacarle el tuétano al pajarito

    Excelentes ideas prácticas para aprovechar twitter al máximo y promocionar tu negocio, así como conseguir más clientes.

  • 101 Small Business Mistakes (and What You Can Learn From Them)

    Ya se que esta en ingles y todo, pero es que este artículo tiene tan buenos consejos que no pude dejar de mencionarlo. Excelente artículo con buenas lecciones de emprendedores para aprender de otros y ahorrarnos la experiencia.

    «Planning is good – but when you find yourself always talking about what you are ‘going to do’ instead of what you are doing, you’ve taken planning too far.»
    -Anita Campbell, Small Biz Trends

    Que traduce, «Planear es bueno pero cuando te encuentras hablando de lo «que vas a hacer» en vez de lo que estas haciendo, haz llevado la planeación muy lejos.

Como siempre, gracias a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones en este mes, en especial señalo a los principales comentaristas de Octubre: Francisco Alcaide, Gisela, JoTGi, Alejandra y Melina barcella.