«El pasado es un país extranjero, allá hacen las cosas diferentes.»
– L. P. Hartley, The Go-Between
«No se trata de hacer las COSAS GRANDES Y OCASIONALES, se trata de hacer las COSAS PEQUEÑAS DE FORMA CONSISTENTE.»
Bienvenidos a otro diario de caminando entre la maleza, donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas mientras camino hacia un mejor estilo de vida. 
Seguir leyendo
Como les mencione en el diario anterior de caminando entre la maleza, he estado estudiando con webinars (seminario web) con el fin de renovar mi certificación de PMP (Project Management Professional) el próximo año y bueno decidí aprovechar los temas más interesantes para compilarlos en esta serie de lecciones.
Este primer artículo está inspirado por la charla de Luis Caceres (Coaching for Project Managers: Improving Personal Efficiency) donde su principal cuestionamiento es que siendo un profesional de gerencia de proyecto, ¿tiene sentido no ser capaz de manejar prioridades o de ser incapaz de alcanzar sus metas personales?, ¿Acaso no se supone que es un guru en está temática?. 
Seguir leyendo
El mes pasado me terminé de leer el libro El Efecto Compuesto (“The compound effect”) de Darren Hardy
, uno de los mejores libros que he leído aunque debo admitir que si lo hubiera leído a principios del año pasado tal vez no lo hubiera entendido ni valorado como se debe ¿por qué? bueno porque el efecto compuesto es el principio que te permite obtener grandes recompensas a partir de una serie de pequeñas pero constantes decisiones inteligentes (re-inversión).
Darren Hardy, antiguo editor de la revista SUCCESS, revela el principio que le permitió llegar a ser un millonario a los 24 y retirarse antes de los 40 años. Su principal punto es que ningún resultado pasa de un día para otro, sino que el éxito es el resultado de pequeñas decisiones y acciones diarias que se acumulan a través de los meses, años o décadas. 
Seguir leyendo

Llevaba casi un mes sin hacer este diario, pero no importa porque aquí estamos de nuevo 🙂 con otro capitulo de caminando entre la maleza donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas. Entre otras cosas, he estado haciendo algunas tareas de mantenimiento en el blog como arreglar la plantilla para los dispositivos móviles. Sin embargo, hoy resaltaré dos temas que ocuparon gran parte de mi mes de septiembre:
Gerencia de Proyectos – PMP
Otro de mis objetivos para este año es adelantar la obtención de PDUs (Unidad de Desarrollo Profesional) para renovar la certificación de PMP (Profesional de Gerente de Proyectos) del PMI. Básicamente, lo que se requiere es seguir capacitandote en gerencia de proyectos ya sea asistiendo a eventos patrocinados por organizaciones certificadas como conferencias (esto lo hice el año pasado), realizando cursos o certificaciones en organizaciones certificadas (en el primer semestre del año saque mi certificación de Scrum Master porque creo que a futuro se usarán las metodologías ágiles en la mayoría de proyectos), aportando a la industria como conferencista por ejemplo, aprendiendo de forma autodidacta con webinars o leyendo, entre otras.
En este segundo semestre, mi táctica es conseguir PDUs a través de webinars interesantes en la página de ProjectManagement.com que está directamente conectada con el PMI y me pareció  buena idea compartir con ustedes algunas de las lecciones que he aprendido con las charlas que he visto hasta el momento. 
Seguir leyendo



