Lo que le diga es mentira

El espíritu emprendedor se resume en una sola palabra: «Pasión». Los emprendedores son apasionados por lo que hacen, desde pequeños están montando negocios ya sea un puesto de limonadas, vendiendo algo en sus colegios o universidades, etc.

«La felicidad es cuando realmente te sientes bien con la posibilidad de perder todo lo que tienes.»
– Tony Hsieh

Para emprender un negocio, tendrás que hacer muchos sacrificios y tienes que sentirte bien respecto a eso o de lo contrario te rendirás en el camino. Un emprendedor es una persona que esta dispuesto a arriesgar sus ahorros, su salario y su tiempo libre para sacar su idea, proyecto o negocio adelante con la idea clara de que seguramente fallará más de una vez antes de encontrar el éxito.
Seguir leyendo

  • Carta a un joven en su primer trabajo I

    «Eso es la vida: una continua lucha en la que la mayor de las veces caes y lo único que nos acaba salvando es el deseo de avanzar y la determinación de levantarse. Recuerda que sólo te hundirás si tu quieres; si te dejas llevar por las opiniones negativas de otros, por seguir lo que no crees y por actuar de forma distinta a la que realmente eres.»

  • 4 libertades que tu pasión debe permitirte

    «Tener un negocio debe darte libertades en lugar de quitártelas, y la gran diferencia es la mentalidad con la que tomas la decisión y las creencias que tienes al respecto de ser empresario.»

  • ¿De verdad quiere ser fiel a su empresa?

    «Los miembros de la generación Y son más proclives a cuestionarse acerca del sentido o el estímulo que supone un puesto en sus vidas. Y si no encuentran ni lo uno ni lo otro, se van. Cada vez más miembros de las nuevas generaciones, con nuevos valores y objetivos diferentes frente al trabajo, llegan a la conclusión de que no merece la pena trabajar semejante número de horas, porque lo que se obtiene a cambio es difícil de disfrutar. Para ellos no hay dinero ni ascensos que compensen el tiempo no ocupado en otras actividades.»

  • GTD para dummies: la gestión de proyectos

    «La realidad es que un gran porcentaje de las cosas que hacemos cada día son proyectos. Es difícil pensar en tareas que no requieran de al menos un par de acciones físicas para ser terminadas.»

  • Observatorio de clima emprendedor realizado por Iniciador y Sage

    «El principal factor para emprender en España es la búsqueda de la auto-realización personal»

Por último, como es usual gracias a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones, críticas y demás en este mes :), en especial, a los principales comentaristas: Antoni, Jose Miguel, Lorenzo Armas S., Juan Sebastián Celis Maya y Pablo Adán.

  • Sobre alcanzar el éxito:

    «Bajo la apariencia de éxito y satisfacción personal, el mundo directivo esconde un gran número de discapacitados emocionales. Gente que ha triunfado profesionalmente a costa de dejar por el camino familia, amigos, aficiones, sueños, ilusiones e incluso salud. El éxito conseguido así no te sirve de nada.»
    – Vía Discapacidad Emocional y Liderazgo

  • Sobre emprender:

    «Acuérdate de que emprendes porque te gusta. No vayas a ser tú mismo el que te carga de trabajo indeseado.»
    – Vía Cómo reaccionar cuando tus propios proyectos ya no te motivan

  • Sobre la felicidad:

    «La satisfacción nunca es plena. ¿El secreto? Concentrarse en todo lo que se tiene evitando detenerse en lo que falta… lo cual no significa ser conformista, sino enfocar el zoom de la mirada en lo positivo en lugar de hacerlo en lo negativo. Cuestión de actitud.»
    – Vía Si no te quejas, no eres humano

  • Sobre perder el miedo a emprender:

    «Toma acción, haz algo todos los días por pequeño que sea para alcanzar tu sueño»
    – Vía Cómo vencer el miedo a iniciar tu propio negocio en 3 pasos

  • Y una para recordar:

    «Se extraordinario.

    Si alguna vez haz leído un libro de Seth Godin, sabrás lo que significa realmente ser extraordinario. Es ir más halla de las expectativas que tienes para ti mismo y de otros. Es hacer cosas que nunca se esperaría que hicieras para alguien más. Es parar cuando vez a una anciana enferma cortando su césped en el calor del sol y ayudarla.»
    – Vía Interview with Dave Conklin

social media day
El jueves 14 de abril se celebro el 2do Social Media Day Bogotá, un evento donde se comparte experiencias y casos de éxito de organizaciones y empresas que han conseguido aprovechar el potencial de las redes sociales para darse a conocer e interactuar con sus usuarios y/o clientes.

Empezó el día con una iniciativa muy especial, La Brigada Digital Colombiana, apoyada por el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones invita a todos los colombianos con destrezas digitales para salvar vidas.

«La tecnología no es un fin es un medio.»
@MCarolinaHoyosT

Al rato, después del primer descanso, se presento NTN24 hablando sobre su estrategia en redes sociales, especialmente, es interesante la segmentación del tipo de información que comparten en twitter, utilizando diferentes cuentas de acuerdo a la temática y propósito para evitar saturar a sus usuarios, por ejemplo, manejan una cuenta dedicada solo a contestarle a sus usuarios en la cual no buscan obtener seguidores y tienen cuentas por temática tipo MedOrienteNTN24, la cual está dedicada a seguir la crisis en el Medio Oriente.

Otro tema del que se hablo en varias conferencias incluyendo la del Twitteraton es como lidiar con los usuarios que hacen críticas destructivas y la opinión unánime fue:
Seguir leyendo

De todas las maravillas de la vida, la música es definitivamente mi favorita. La música nos ofrece una forma de hacer más aplacible cualquier mal rato que nos haya tocado, de disfrutar de cada momento en el camino de la vida, bueno o malo, sin la ansiedad de llegar rápido al final del viaje, de disfrutar cada paisaje, cada persona que conoces, cada experiencia que vives, así como disfrutamos de cada nota y cada letra de nuestras canciones favoritas.

«Sin música la vida sería un error.»
– Friedrich Nietzsche

Hoy, a petición de varios de ustedes, quiero compartir algunas de las lecciones que me ha dejado la música.

No te aferres a lo material, aferrate a los recuerdos y a los buenas momentos que haz vivido

«Lleva poca carga
a nada te aferres
porque en éste mundo,
nada es para siempre.»

– Celebra la vida de Axel

Las cosas materiales vienen y van pero los buenos recuerdos se quedan con uno para toda la vida, las distintas experiencias es lo que hacen de la vida una maravilla. Vivir no se trata de acumular cosas materiales, un carro costoso, una casa grande, etc., se trata de acumular experiencias.

Seguir leyendo