Uno de los mejores activos que una persona puede tener, si desea conseguir el éxito, es confianza. En general, las personas no tenemos éxito por accidente, se requiere de un esfuerzo continuo de nuestra parte que, muchas veces, depende de la confianza que tengamos en nosotros y en nuestras capacidades y la confianza que demos a los demás para que nos den la oportunidad de trabajar con ellos y/o para ellos.
Sin embargo, muchos de nosotros tenemos ciertas inseguridades respecto a lo que somos capaces de hacer y de ser. Esa voz interior que nos dice que no tenemos la suficiente experiencia o no somos lo suficientemente inteligentes, etc. Todo esto, usualmente, se ve reflejado en nuestro lenguaje corporal. El problema está en que todos solemos juzgar e inferir cosas del lenguaje corporal de una persona y estas conclusiones pueden tener consecuencias importantes en nuestra vida como, por ejemplo, si te promueven en el trabajo o si te contratan para un trabajo.
Quiero que hagas un ejercicio que vi hace poco en la charla de Amy Cuddy, evalúa la posición actual de tu cuerpo y lo que estás haciendo con el mismo: ¿te estás haciendo más pequeño?, de pronto estás cruzando tus piernas o envolviendo tus tobillos o estás jorobado ó tal vez es todo lo contrario y estás con los brazos y piernas extendidos. Ahora contrasta esta posición con como te sientes actualmente, ¿estás cansado?, ¿estás estresado?, ¿estás relajado?, ¿estás feliz?. Seguir leyendo
“Tomar iniciativa no significa ser molesto, agresivo o insistente. Lo que significa es reconocer nuestra propia responsabilidad para hacer que las cosas sucedan.”
«El networking es vital para fortalecer tu marca, y aunque linkedin y twitter están muy bien, es en el “mundo real” dónde puedes crear verdaderas relaciones, que podrás continuar en Internet.»
«No creemos que haya un “momento perfecto” para emprender. Cuando nosotros decidimos emprender en el año 2009, España estaba en medio de una crisis financiera. No lo teníamos fácil. Pero la decisión de emprender sólo puedes tomarla tú. Nosotros decidimos dejar nuestros puestos de trabajo en banca de inversión en una importante compañía en Londres para montar nuestra oficina en casa de los padres de Jon. Tal vez muchos piensen que no era el mejor momento para dejar un trabajo fijo, pero la decisión la tomas tú y es importante hacerlo con convicción y seguridad en uno mismo. Si esperas el momento perfecto nunca emprenderás.»
«Es inútil pensar que porque haya habido una oportunidad o una situación que creíamos ideal y no lo fue, no volverá a ocurrir. ¿Por qué no? ¿Por qué no podemos encontrarnos con nuestro destino más adelante? Como dicen las citas de motivación que circulan por ahí, lo importante es luchar por los sueños más que conseguirlos, el camino más que el destino, y que si apuntas a la luna, por lo menos viajarás entre las estrellas. Si creemos en nosotros y en esos sueños, no podemos darlos por perdidos a la primera, o a la segunda, o como dije en otro post, a la tercera.»
«Dos de las mejores herramientas existentes para desarrollar procesos de innovación son estas dos preguntas: ¿Por qué? ¿Y si…? La primera supone una puesta a prueba de la realidad, rechazar la tradición como elemento de parálisis.»
«Reducir al mínimo el aspecto nocivo de los riesgos. Los “grandes” empresarios no toman grandes riesgos. Desde los primeros pasos cuando se emprende un nuevo negocio y a medida que se va desarrollando y consolidando vive en un estado de “si va bien: tú ganas, si va mal: no pierdas demasiado”.»
«Tenemos la capacidad de construir prácticamente cualquier cosa que nos imaginemos. La pregunta clave no es ¿puede construirse? sino ¿debe construirse?.»
«La decisión de emprender implica valorar las cosas en una dimensión distinta a la del trabajo, la seguridad, el currículum y la carrera profesional. Yo digo que es una decisión irracional, porque los que emprendemos somos unos insensatos que creemos que podremos superar todos los obstáculos que vayamos encontrando. Lo curioso es que de esa insensatez es de la que suelen surgir las nuevas ideas.»
Sobre la importancia de la creatividad en la empresa:
«Innovar en productos y servicios es imprescindible para la supervivencia empresarial, pero no suficiente para conseguir resultados extraordinarios, porque en un mundo de cambios hiperacelerados, la obsolescencia de los mismos se produce a velocidad de vértigo. Por eso, la auténtica ventaja competitiva en esta década está en la generación continua de ideas, como asegura Gary Hamel: “No basta con invertir esfuerzos en productos y servicio, lo que más beneficio nos dará es innovar en ideas”.»
“Habla con cualquier emprendedor exitoso y encontrarás una ocurrencia común: ellos crecieron sus ventas/efectivo/ingresos sucesivamente con el tiempo. […] Ellos se enfocaron en el mejoramiento continuo: si continuas mejorando tus finanzas con el tiempo, lo lograrás.”
El boom de las compras de cupones de descuentos al por mayor ha demostrado tener un gran atractivo en internet. Groupon ha sido la empresa líder internacionalmente en este negocio, presentando a su audiencia todo tipo de ofertas: viajes, eventos, cursos, productos de belleza, etc.
El crecimiento de negocios como Groupon ha sido impresionante lo que ha llevado a que en países como Colombia se empiece a romper esa barrera de des-confianza en el comercio electrónico.
“Unas diez empresas ofrecen cupones [en Colombia] y, en tan solo un año, ya alcanzan 100.000 transacciones mensuales y US$50 millones de facturación anual.”
Groupon tiene un gran discurso al presentar al consumidor con una cantidad de días y/o horas para tomar la decisión de compra creando un sentido de inmediatez. Además, permite a sus usuarios conocer y disfrutar lo que su ciudad ofrece al catalogar sus ofertas por ciudades. Por ejemplo, Groupon Colombia ya se encuentra en 12 ciudades, entre las que se encuentran: Barranquilla, Bogotá y Medellín.
Lo interesante de este tipo de negocios es que tiene un gran potencial al ser un escenario gana-gana, debido a que las empresas u establecimientos también obtienen “publicidad” o exposición a nuevos clientes potenciales que pueden fidelizar si su primera experiencia es gratificante.