Lo que le diga es mentira

Fracasar no es el fin, es el comienzo

Muchos relacionamos el fracaso con el hecho de «no tener éxito» y con frustración, olvidando que es una oportunidad para aprender y volverlo a intentar de una mejor manera.

«Fracasar no significa que somos fracasados… lo que sí significa es que todavía no hemos triunfado.
Fracasar no significa que no hayamos logrado nada… lo que sí significa es que hemos aprendido algo.»
-Vía La Verdad del Fracaso

La realidad es que todo el mundo fracasa alguna vez y es típico de las personas más exitosas haber fracasado una y otra vez en su vida.

«He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces he sido confiado para hacer el tiro ganador y he fallado. He fallado una y otra vez en mi vida y es por eso que he triunfado.»
– Michael Jordan

Incluso, una idea «fallida» jugó un gran rol en el descubrimiento de la teoría de la relatividad de Einstein. Einstein se basó en un experimento «fallido» de Michelson y Marley quienes trataron de probar que la luz viajaba más lento si viajaba contra el movimiento de la tierra que si iba a través de la trayectoria de esta, pero, lo que encontraron fue que no había cambio en la velocidad de la luz, así que se olvidaron de eso. Sin embargo, dicho experimento le permitió a Einstein ver que la luz siempre viaja a la misma velocidad.

Esta historia sirve para ilustrar que el fracaso solo existe cuando te das por vencido, pero si decides aprender del mismo y empezar de nuevo con lo aprendido, eventualmente, tendrás éxito.

«Yo no he fracasado solo he encontrado 10.000 formas que no funcionan.»
-Thomas Edison

Hay que ver el fracaso por lo que realmente es: una forma de la vida para decirnos que hay algo que debemos cambiar. El fracaso es una segunda oportunidad para empezar.

Así que, atrévete a tomar riesgos calculados porque si nunca arriesgas, te perderás de buenas oportunidades para aprender y te preguntarás toda tu vida lo que hubiera pasado si tan solo te hubieras atrevido a intentarlo.

«El hombre que nunca ha cometido un error es el hombre que nunca ha hecho nada.»
Theodore Roosevelt

¿TE GUSTÓ LO QUE LEÍSTE?

¡Te van a gustar aún más mis correos! Tendrás acceso a contenido exclusivo y práctico sobre cómo gestionar tus finanzas personales para vivir una vida mejor.
Además al suscribirte tendrás acceso a nuestra guía gratuita de finanzas personales.

* Campos requeridos

Comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. gracias por compartir ese artículo @jennifer está muy bueno.

    @kevin me alegra que hayas encontrado algo de valor en este artículo y te haya inspirado a sacar adelante varios de tus proyectos :D, después de todo esa es la idea detrás de lo que escribo.

  3. no me gusta la palabra fracaso, yo hablaría de errores y es parte de todo proceso de aprendizaje.
    al igual q no me gusta la palabra éxito. son muy marketineras, no aplican para el crecimiento.
    pero es mi opinión.
    y el post me gusto, lo copié y reenvié!. para no olvidar.
    viva edison 😀

  4. @moi a mi me son indiferentes las palabras fracaso y éxito, creó que todo depende de la definición que cada uno le da, por lo menos, yo me consideró una persona exitosa pero no siento que eso sea una razón para dejar de aprender y estudiar, al igual, sí fracaso en algo no implica que ya se acabo ahí y que quede como perdedora sino que simplemente debo encontrar la forma de hacerlo mejor para la siguiente vez. Por cierto, me alegra que te haya gustado el post 😀

  5. @El guía de vidas: muy buena frase, siempre he pensado que no importa cuantas veces te caigas mientras te sigas levantando. Mi twitter es @blpgirl o @loquelediga

  6. Pingback: Cómo ser un ganador (o morir en el intento) – Lo que le diga es mentira

  7. este tipo de cuestiones no tiene nada ke ver con el fracaso real… uno puede intentar mil veces y fallar, el daño ke siente el espiritu lejos de ser negativo existe y no siempre es de crecimiento. Esto es mentira debemos luchar y no deternos `nunca eso es bueno pero creer ke el fracaso no existe no es una buena opcionel fracaso existe y estamos sujetos como seres humanos a este sufrimiento, el fracaso existe y si fracasamos debemos mejorar pero por los factores de la causalidad no siempre triunfaremos, estamos sometidos a la aarosa existencia humana…

  8. @jueso puede que tengas razón en ciertos casos pero parafraseando a Henry Ford, “Son más los que fracasan por renunciar cuando estaban más cerca de lo que pensaban que los que realmente fracasan”.

  9. Pingback: Dealing With Failure | Radio KBHR

  10. Muy buen post da mucho que pensar el fracaso y el exito son estados temporales lo importante es aprender a disfrutar cada uno de ellos

Comparte tu opinión