Lo que le diga es mentira

  • Sobre las ganas de hacer algo y la motivación:

    «La motivación no es tener ánimo, sino tener motivos.»

    – Vía Coaching para la motivación: ¿cómo gestionas tu desgana cotidiana? También en jornada electoral

  • Sobre salir de deudas:

    «No te puedes imaginar lo rápido que puede crecer una deuda vencida, si la dejas pasar llega un momento en el que casi se puede duplicar de un año a otro, así que elimina primero todo lo que genere intereses por demora, por vencimiento o por lo que sea.»

    – Vía Yo me arruiné emprendiendo

  • Sobre criticar:

    «No es que uno busque palmaditas en el hombro, pero hay maneras de decir las cosas. Es un balance. Les dicen críticas constructivas y no destructivas tengo entendido.»

    – Vía De startups e ideas: una historia de México

  • Sobre la resistencia al cambio:

    «En última instancia somos libres para tomar decisiones con las que construir nuestro propio camino en la vida. De ahí que si nada se transforma es porque -en primer lugar- la mayoría de nosotros nos resistimos a cambiar. En general no se nos ocurre cuestionar los fundamentos sobre los que se edifica la sociedad.»

    – Vía Marionetas del statu quo

  • Sobre nuestros límites:

    «El único limite a nuestros logros de mañana está en nuestras dudas de hoy (Franklin D. Roosevelt). Nosotros mismos somos los que decidimos ver problemas donde hay oportunidades y los que nos marcamos límites antes de siquiera intentarlo en muchas ocasiones.»

    – Vía Las limitaciones nos las imponemos nosotros mismos

  • Y una para recordar:
    it depends not so much on doing the unusual...

    «No depende tanto en hacer lo inusual como en hacer lo usual inusualmente bien.»

«Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es pura perseverancia.»

~ Steve Jobs

La perseverancia es la gasolina que mantiene en movimiento nuestro motor. Sin perseverancia no tenemos forma de alcanzar el éxito, de nada sirve empezar a hacer si dejamos el trabajo a medio camino y nunca acabamos. La perseverancia es la firmeza en la constancia de realizar acciones que nos acerquen a donde deseamos llegar.

«Los obstáculos están ahí por una razón: nos dejan probar que tanto deseamos algo.»

~ Randy Pausch

¿Que hubiera hecho Beethoven sin perseverancia? ¿No continuar con su genial carrera musical porque quedó sordo? En su conocido Testamento de Heiligenstadt, el expresa su desesperación y disgusto ante la injusticia de que un músico pudiera quedar sordo, tanto, que llegó a plantearse el suicidio pero la música y su fuerte convicción hicieron que siguiera adelante.

«El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación.»

~ Ludwig van Beethoven

El mundo es de la gente que persevera. La mayoría de emprendedores que han alcanzado un gran éxito con sus empresas y productos no lo consiguieron al primer intento ni al segundo, muchos trabajaron por años antes de recibir algún ingreso y solo salieron victoriosos debido a su perseverancia a través de las dificultades, la constancia de hacer intento tras intento fallido aprendiendo de sus errores hasta lograr el éxito en el mercado.

«La mayoría de las cosas importantes en el mundo han sido alcanzadas por gente que siguió adelante cuando parecía no haber esperanza alguna.»

~ Dale Carnegie

  • Cómo sacarle provecho a la Generación Y

    «Hoy se ha demostrado ampliamente, que la decisión de las personas de permanecer o irse de una organización ya no depende de variables tradicionales como el nivel salarial o el paquete de beneficios recibido, sino del clima laboral y la calidad de las relaciones que puede construir el trabajador con sus colegas y supervisores.»

  • ¿Por qué de 9 a 5?

    «No importa qué jornada de trabajo haga uno. Ni siquiera importa la cantidad de horas que uno trabaje. Importa la producción.»

  • Deja de intentar y empieza a conseguir

    «Cuando reflexionas más profundamente en la razón por la que utilizas intentar te encuentras, casi siempre, con los conceptos de riesgo y miedo. ¿Qué pasaría si no lo consiguiese? ¿Qué pensarán de mi? ¿Qué pensaré yo de mi?
    Intentaré es un recurso que te permite no comprometerte realmente.»

  • Reflexiones de mujer a mujer

    «Antiguamente (y todavía hoy), se sigue educando a muchas niñas con la creencia de que deben mostrarse siempre dulces, agradables y complacientes… además de guapas. Así se crean mujeres con la creencia de que su papel consiste en conciliar, gustar y complacer, olvidándose de sí mismas y hombres que esperan y demandan ese prototipo de mujer. El no cumplir con las expectativas de los demás les hace sentir poco válidas. […]

    El hecho de que muchas mujeres lleven el cartel de “abierto 24 horas, 7 días a la semana” hace que vivamos como si otra persona controlara nuestra agenda… en el fondo, es decirte NO a ti misma, negarte como persona.»

  • Esos días en que no tienes ganas de trabajar

    «La productividad no es tan solo ser eficiente, también es la habilidad de HACER cuando el entorno no es el más favorable.»

Y como en Halloween no puede faltar la ñapa, para los geek como yo, los invito a leer: lecciones de superación personal en Mario Bros.

Con trabajadores felices y un buen ambiente laboral, aumenta la productividad y motivación en el lugar de trabajo y con empleados motivados, aumenta la lealtad de los mismo a su empresa. Sin embargo, muchos de los trabajadores no consiguen ser productivos en la oficina y muchos ni siquiera se levantan con ganas de ir a la oficina.

¿Cómo hacer del lugar de trabajo un mejor sitio para el trabajo? y ¿Cómo hacer para que los empleados se mantengan motivados?

  • Evitar interrupciones involuntarias

    Esto no quiere decir prohibir sitios como facebook o youtube, sino que no haya gente interrumpiedo constantemente a los demás, para esto se puede, por ejemplo, usar como principal herramienta de comunicación el correo en vez de buscar un cara a cara para todo. También, evitar programar reuniones en mitad del día sobretodo si son reuniones que salen de última hora.

  • Un día para trabajar desde casa voluntariamente

    Si es apropiado para tu negocio, ¿por qué no implementar un día de trabajar desde la casa voluntariamente una vez al mes?. El cambio de ambiente para las personas que lo apliquen ayudará con su moral, creatividad y productividad estando en un lugar donde no los pueden interrumpir fácilmente y se sienten más cómodos, además, para la gente que decida ir a la oficina, encontrarán un lugar de trabajo más relajado.

  • Contratar a la gente correcta

    El objetivo más importante de cualquier departamento de recursos humanos es traer a la gente correcta a la organización y esto no solo se basa en la capacidad de la persona para desempeñar su puesto sino también en factores como de su personalidad (amabilidad, lenguaje corporal, etc) para determinar si la persona es apropiada o no dentro de la cultura corporativa de la empresa.

  • Ofrecer oportunidades para el crecimiento tanto profesional como personal

    “Hay personas cuyo reloj se detiene en cierto punto de sus vidas.”

    – Charles Augustin Sainte-Beuve

    Nada desmotiva y desgasta más rápido a un trabajador que saber que va a pasar los próximos 50 años de su vida haciendo exactamente lo mismo, sobretodo si son tareas rutinarias. Había varias formas de mantener a un empleado motivado con nuevos retos, por ejemplo, subsidiar cursos o especializaciones o incluso enviándolos a participar en seminarios locales o internacionales.

    Algo que implemento Zappos es tener un «entrenador de vida» (life coach) de tiempo completo para sus empleados en la oficina, el cual los ayuda a alcanzar las metas que se propongan en 30 días. Otra práctica es la de tener una persona para discutir las posibles alternativas del empleado para avanzar en su carrera ¿Cuales son las metas profesionales de tus empleados en los próximos 5 años? ¿Cómo los puedes ayudar para que las logren? ¿Qué necesitan aprender? ¿Qué experiencias deben adquirir?.