Lo que le diga es mentira

Hay quienes dicen que en los tiempos modernos las 24 horas del día ya no son suficientes para realizar todas las actividades que nuestras rutinas nos exigen. En verdad la cuestión no es que las horas del día sean insuficientes, sino que su improductividad  nos perjudica toda la agenda. La mala administración del tiempo, haciendo que muchas horas del día sean inactivas o mal utilizadas, es el gran mal de la población, que de hecho tiene muchas cosas que hacer y se compromete a realizar tareas sin planearlas posteriormente.

Para bien utilizar nuestras horas y no desperdiciar tiempo demás con actividades que pueden ser terminadas en pocos minutos, lo más importante es planear cada parte del día. Estar consciente de las actividades que de hecho necesitamos ejecutar y las que podemos designar a otros es un buen comienzo. Muchas veces dejar en manos de otros algunas obligaciones que tenemos, en un principio como nuestras, nos ayuda a dar prioridad para lo que no pueda ser hecho por nadie más. Entrenar y enseñar a terceros puede tomarnos mucho menos tiempo, además de preparar a  la otra persona.

También es muy interesante revisar la agenda y tener en cuenta las actividades que pueden ser sustituidas por otras que resulten en el mismo fin, pero tomándonos menos tiempo. Las compras de muchas de las cosas que no podemos dejar de adquirir en el día a día pueden ser hechas por medio de tiendas online, y el simple hecho de no haber que salir de casa, ni preocuparse con el tiempo en el tráfico y en las filas de pago, ya nos reservan muchas más horas para las otras cosas del día. Hacer las compras de supermercado, papelería o de pasajes de avión, por ejemplo, en e-commerce es seguro y práctico.

En el planeamiento de las actividades hay que ser objetivo al seleccionarlas y agruparlas de acuerdo con su importancia y urgencia. Separar el tiempo que se cree necesario para cada una sin dejar grandes intervalos entre una y otra, además de tener en mente cómo reaccionar en el caso de imprevistos en el plan inicial, son actitudes que ayudan con las resoluciones de falta de tiempo.

«Un significado objetivo – es decir, uno que sea intrínseco al universo o dependiente de agentes externos – francamente, me dejaría frío. No sería mio… Yo, en primer lugar, me alegro que el universo no tenga significado, porque así es el hombre mucho más glorioso. Por propia voluntad, yo acepto el hecho de que un significado externo no existe… porque esto me deja libre de forjar mi propio significado.»

– E. D. Klemke, autor de The meaning of life

Objetivamente hablando, no estamos en este mundo para ningún propósito, entonces ¿Cuál es el punto de la vida si al final todos morimos, todo se acaba?.

Permíteme el privilegio de reformular la pregunta

«¿Cuál es el punto de comer un pastel si al final nos vamos a quedar sin pastel? ¿si este se acaba?

pastel chocolate

El punto o propósito es disfrutarlo.

James Earl Adams III

Así es la vida, todo su propósito es disfrutar el viaje, todo su significado es ser felices. Lo que nos da esa felicidad depende de nosotros, ya sea, viajar, estar en buena forma, crear y disfrutar nuestra familia, un trabajo que amamos, ser voluntarios y ayudar en el mundo, etc.

Vivimos nuestra vida como queremos y solo tú tienes el derecho de juzgar lo que haces con esta a medida que avanzas. Lo anterior no quiere decir que la vida no tenga sentido; hace que la vida sea lo que decidas que deba ser.

Así que, disfruta tu vida, disfruta del sol en las mañanas, del olor de lluvia cuando recién deja de llover, del suave viento en el mar, detente de vez en cuando y disfruta del lugar en el que estás.

«Consigue una vida donde estés acompañado(a). Encuentra gente que ames y que te amen. Y recuerda que amar no es ocio ni esparcimiento, es trabajo.»

A Short Guide to a Happy Life: Anna Quindlen on Work, Joy, and How to Live Rather Than Exist

Disfruta de tu vida en todas sus categorías, tu trabajo, tus hobbies, tus amigos, tu familia, sobretodo, aprecia a tu madre, esa que con tanto cariño te escucha, te aconseja, comparte todas tus alegrías y te ayuda en tus tristezas. ¡Feliz día para todas las madres!

Pensar que si pasamos trabajando lo suficiente algún día terminarás todo el trabajo, es una completa ilusión. Hay más trabajo que tiempo y todos los días salen y salen más tareas, nunca habrás terminado.

Tener foco es un reto, todos los días aparece nuevo contenido en internet, cientos de correos al transcurrir el día, interrupciones constantes de gente que te visita, llama y te escribe en redes sociales. Estamos tan abrumados por todo que se nos pasa el tiempo y no hacemos nada, y es aquí cuando mucha gente piensa «si trabajo hasta tarde o el fin de semana o en mi casa entonces lograré ponerme al día» (peligro! peligro! peligro!).

La respuesta no es trabajar más para ponernos al día, para terminar el trabajo… debemos entender la diferencia entre efectividad y eficiencia.

Efectividad: orientado a objetivos. Hacer las cosas correctas.

Eficiencia: orientado al proceso. Hacer las cosas de forma correcta, de forma económica y rápida.

Para ser efectivos debemos aprender a enfocarnos, debemos aprender a definir qué es importante y qué no lo es. El problema más grave que tenemos es tratar de hacerlo todo y de tratar todo como importante.
Seguir leyendo

Un mes más que se va de este año y como siempre, les traigo otra colección de artículos interesantes que me encontré en el transcurso de Abril.

  • Virginio Gallardo, “El talento valioso huirá de las empresas que no ofrezcan flexibilidad, desarrollo y participación”

    «No está muy claro…. Las nuevas generaciones dan más valor a la conciliación, a su desarrollo profesional y a los valores de la empresa para la que trabajan. Y serán enormemente desleales, a mayor talento más deslealtad. Aparentemente a los nuevos trabajadores hiperespecializados e hiperinnovadores no les interesará tanto la seguridad de una empresa con un determinado proyecto profesional. Huirán de las empresas que no les ofrezcan desarrollo, flexibilidad o participación, por ejemplo tienen verdadera aversión a la jerarquía. Preferirán libertad a seguridad, o quizás para ellos será más seguro ser libres.»

  • El síndrome del emprendedor solitario. ¿Y si nadie me apoya?

    «Crear un negocio sostenible en Internet requiere Pasión, Paciencia y Perseverancia: las tres “P” del emprendedor. Es una maratón plagada de obstáculos, en la que nosotros somos nuestro peor enemigo y sin duda en más de una ocasión nos encontraremos cansados, desmoralizados y con ganas de tirar la toalla.»

  • Suficiente

    «Lo que tenemos inculcado en lo más profundo de nuestro cerebro es que tenemos que trabajar todo lo que podamos, ganar todo lo que podamos, y que ya llegará nuestra recompensa en forma de jubilación. Pero, sinceramente, este plan dista mucho de ser ideal. ¿Vas a dedicar los mejores años de tu vida, cuando tienes más energía y más ganas de hacer cosas, a trabajar sin descanso para así, cuando estés viejo y achacoso, tener la libertad de hacer lo que no hiciste cuando eras joven?»

  • Mamás superheroínas

    «[Las madres] Somos Directoras de Recursos Humanos, porque una parte fundamental de nuestro trabajo es fomentar, apoyar y dar valor a nuestros hijos, nuestras parejas, nuestras familias, intuyendo, de manera innata, el potencial de cada uno de ellos tiene y tratando de estimularles para que den los mejor de si mismos y puedan alcanzar sus metas.»

  • Confiar o no confiar, he aquí la cuestión.

    No olvidemos que en los buenos resultados de un equipo juega un papel fundamental la unión de sus componentes que es fruto en gran medida de la confianza.

Que disfruten de lectura! y para los que quedaron con ganas de más, de ñapa: siempre recuerda que nunca es tarde para empezar y en honor a las mujeres, sobretodo las madres, tengan en cuenta el gen femenino para emprender.

La semana pasada se hizo el lanzamiento del nuevo sitio web para Campus Party Colombia y con este, se iniciaron las actividades rumbo a a Campus Party edición #7. Este año, por primera vez se realizará en Cali, una ciudad en caminada a convertirse en una de las Smart Cities de Colombia.

Por si conoces o simplemente quieres saber más de lo que trae Campus Party para este año, te invito a la rueda de prensa que ocurrirá hoy a las 10am, en la cual se anunciarán los ponentes magistrales del evento.

Campus Party es el mayor evento de tecnología, creatividad, cultura digital y emprendimiento, en Colombia, el evento suele tener más de 4.000 participantes cada año y este año el encuentro es en Cali del 30 de Junio al 6 de Julio de 2014.

Para comprar tu entrada, regalamos un código de descuento del 30% para todos los lectores de esta comunidad. Simplemente ingresa a tu perfil y elige comprar entrada con descuento.

comprar entrada campus party con descuento

Una vez te encuentres en esta opción, ingresa el código de descuento CPCO7LOQUELEDIGA y nos vemos en Cali!