La importancia de tener confianza y algunos tips para tenerla
Últimamente he estado pensando mucho en la influencia de la confianza en uno mismo en nuestra vida tanto personal como profesional y con los años, he llegado a la conclusión de que «Tener confianza en uno mismo» es uno de los hábitos más importantes que se pueden mantener.
La confianza en uno mismo viene de conocerse a si mismo, las cosas en que eres bueno(a), el valor que provees y el actuar de una forma que transmite eso a los demás. No se trata de la arrogancia que usualmente viene de creerse mejor de lo que eres o mejor que los demás.
Cada persona es única y especial, la confianza en uno mismo es el primer paso para llegar al éxito #BuenasNochesATodos pic.twitter.com/7kJ12w0Lwb
— Nadia Lobato (@nadialobfg) 11 de octubre de 2016
Un primer paso hacia el éxito en todos los aspectos de nuestra vida es el creer en uno mismo, de lo contrario, ¿cómo esperar que otros crean en ti?. La falta de confianza y timidez muchas veces me detuvo en la persecución de lo que quería por no creer ser capaz o no tener lo necesario para lograrlo.
Sin embargo, al salir de mi caparazón e intentarlo a pesar de mis dudas me di cuenta que muchas veces las cosas son difíciles es porque no nos atrevemos. Aprovecha cada oportunidad, intenta cada idea, apunta hacia las estrellas y aprende constantemente de lo realizado.
“La confianza no viene de siempre estar en lo correcto sino de no temer equivocarse.”
– Peter T. McIntyre
Creer en ti mismo te permite alcanzar tu potencial y extender tus límites. Cuando crees en ti mismo y en tu capacidad para lograr lo que te propones, es más probable que tomes acción y que perseveres aún más que los que están llenos de dudas.
No tengas miedo de intentar nuevas ideas, no hay mejor forma para saber si algo va a funcionar como intentándolo y, además, es la mejor forma de aprender y obtener retro-alimentación.
La importancia de la confianza en uno mismo. pic.twitter.com/sq24X5UMcY
— Rubén Ruelas Padilla (@LicRubenRuelas) 26 de octubre de 2016
Atrévete a decir No cuando es apropiado, no tomes trabajo innecesario o que no estén alineados con lo que deseas ni hagas cosas que no te interesan. Eso sí, atrévete a decir Si cuando encuentres nuevas oportunidades porque, si lo piensas bien, en la mayoría de los casos no tienes nada que perder.
Y bueno, todo eso suena muy bien pero ¿cómo lo logro? ¿cómo hago para empezar a actuar de esa forma?
- Cuida de tu imagen personal: Mejora tu armario con ropa que te haga sentir bien, sea de tu estilo y proyecte la imagen que deseas a los demás (profesional formal, joven profesional, creativo, etc.).
Puede ser superficial pero es increíble el efecto que puede tener el peinado que llevamos o el estilo o color de tu camisa en tu confianza y en la forma en que otros te ven.
- Busca ser mejor cada día: mejora las áreas en las que tengas debilidades. ¿No sabes mantener una conversación? practica y practica y de ser necesario pide ayuda o asiste a cursos. ¿No sabes sobre economía o finanzas? pues edúcate financieramente y lee sobre temas relacionados. ¿No sabes bailar o no lo haces bien? pues toma clases de baile o dile a algún conocido que te ayude a mejorar.
Bueno creo que me entienden la idea…
- Trabaja en tu lenguaje corporal: quieres transmitir esa confianza a través de tu lenguaje corporal. Párate derecho(a), habla claro y a buen volumen, haz mayor contacto visual (mira a los ojos de las personas), etc.
- Piensa positivo: empieza a pensar más positivamente sobre todo y remueve los pensamientos negativos que llegan a tu cabeza. Recuerda siempre de lo que eres capaz y que el fracaso no es tan grave como suena siendo que la mayoría de decisiones y acciones que tomamos son reversibles.
- Ejercítate: adicional a todos los beneficios en la salud, el ejercicio también es una buena forma de mejorar tu confianza debido a las endorfinas (químicos naturales) que libera tu cuerpo cuando terminas una rutina.
Así que ves al gimnasio, sal a trotar o practica algún deporte pero hazlo!
¿Qué impacto a tenido la confianza en ti mismo en tu vida? ¿Qué otras formas conoces para mejorar tu confianza? Déjame saberlo aquí abajo en los comentarios.
