10 cosas que Puzzle Pirates me enseño sobre negocios (Primera parte)

Puzzle pirates es un juego multijugador en linea que trata de «experimentar la vida de un pirata» aunque tiene varias cosas que no son de piratas :P. Lo que me gusta de este juego son las diferentes oportunidades que uno tiene para hacer dinero (de mentira, obviamente), se puede: trabjando en barcos (por medio de puzzles), apostando en juegos como poker, trabajando en tiendas (por medio de otros puzzles), comprando plata del juego con dinero de verdad, montando un negocio y manejándolo, siendo un mercader (llevando materiales básicos de una isla a otra), participando en concursos e incluso vendiendo tu arte en los foros.
Nota: Cada vez que diga trabajar en este artículo, me refiero a jugar los puzzles de los barcos y de las tiendas, esto no es realmente un trabajo porque yo disfruto haciendo varios sino no jugaria el juego 😛 pero le digo trabajar por el hecho de que hay que hacerlos por mucho tiempo para ganar una cantidad de dinero decente.
Me parece increible como este juego puede parecerse tanto a la realidad a veces, acá encuentras gente que como no le va bien trabajando prefiere pedir dinero a los demás, cosa que no apoyo pues en los juegos nadie se va a morir por no tener plata a diferencia de en la vida real. También encuentras gente que se puede dar el lujo y comprar dinero de mentira con dinero de verdad, esto sería parecido a la gente que tiene la suerte de heredar buen dinero y cuenta con el capital para hacer lo que quiera desde un principio.
Otro tipo de gente es la que va y trabaja durante horas para gastarse toda esa plata en menos de 1 hora ya sea en una ropa nueva, en una mascota, en una casa, etc. Acá está la gente que se levanta va a trabajar, paga sus cuentas, de vez en cuando se da un lujito y vuelve a empezar. Alguna gente incluso escala la escalera social hasta donde más puede y lográ cambiar la rutina a levantarse, pagar las cuentas, darse lujos más seguido y volver a empezar, increíble pero cierto, en puzzle pirates pasa lo mismo si te vuelves muy bueno en al menos un puzzle puedes obtener mejores trabajos, en el juego hay unos viajes que llaman «elites» donde solo la gente con cierta experiencia y habilidad puede asistir, son viajes que tienen el éxito casi asegurado.
También enconcontramos a la gente que trabaja por horas pero invierte su dinero en un nuevo negocio, en un barco para dirigir sus propios viajes (el que dirige es el que más gana si les va bien), e incluso hay gente que compra «doubloons» (es como el oro del juego) cuando están a bajo precio y esperan a que el precio de esté suba para venderlos, esté tipo de gente se puede asociar con los que tienen su trabajo diario pero ahorran para su propio negocio ó incluso invierten en alguno que ya tengan, está es la gente que con parte de lo que ganá va e invierte en el mercado de acciones, la gente que compra dólares, euros, etc. a bajo precio y luego revende a alto precio.
Por último tenemos a la gente que se dedica a la política, es gente que crea «crews» (tripulaciones) que crecen y pasan a unirse a «flags» que son alianzas de crews, que se mantienen por donaciones de la gente que las conforman para que el líder pueda mantener los costos de tratar de conquistar islas, que si lo logran, entonces se pueden mantener por medio de los impuestos que deben pagar semanalmente todos los que tengan negocios en esa isla y los impuestos que tienen los productos (algo como el IVA), estos son muy parecidos a nuestro politicos que se financian gracias a sus seguidores para sus campañas personales y una vez que son elegidos, sus proyectos son financiados por dinero del estado que viene de los impuestos.
Pero bueno ya basta de introducciones y a lo que vinimos:
- Tener un negocio propio trae grandes recompenzas
«Emprender es vivir durante unos años como mucha gente no lo haría para poder vivir el resto de tu vida como poca gente puede»
-AnónimoCuando monté mis tiendas en puzzle pirates tuve muchas bajas, pasaba horas a veces jugando para poder pagar el arriendo de la semana, tuve que cerrar varias tiendas porque fueron fracasos totales o requerían demasiado trabajo que no disfrutaba por muy poca recompensa hasta que logré estabilizar la situación y ahora puedo jugar 3 o 4 horas semanales, buscando nuevos productos y de resto hago plata mientras duermo, esto me ha servido sobretodo esté semestre que no tenia mucho tiempo libre en la semana pero cuando llegaba el fin de semana podía disfrutar de todas las ganancias que había obtenido ;D.
¿Como se aplica esto en los negocios reales? pues que a uno le toca trabajar duro al principio y, sí, lo más probable es que se fracase en muchas cosas y que las cosas se pongan duras pero de cada error se debe aprender y una vez que triunfes haciendo lo que te gusta, no querrás cambiarlo por nada en la vida, en especial, porque un negocio establecido es un negocio que prácticamente se lleva solo, como bien lo dice Robert Kiyosaki en Padre Rico, Padre Pobre:
«Los ricos no trabajan para el dinero, el dinero trabaja para los ricos.»
 - Querer es poder!
Cuando uno empieza en Puzzle Pirates está totalmente a la deriva no tienes plata (bueno a menos que la compres con dinero real), no sabes jugar muy bien los puzzles y no conoces a nadie pero hay que tener paciencia que las cosas se van dando si uno quiere. Cuando empece a jugar, mi hermano empezo a jugar conmigo durante un rato los 2 nos gastabamos toda la plata que haciamos en cosas materiales 😛 pero después de un rato queriamos más por lo que comenzamos ahorrar para nuestro primer barco, nos tomo un rato pero lo hicimos, a los pocos dias ya haciamos nuestros viajes y aunque no en todos nos iba bien definitivamente estabamos haciendo más plata que trabajando en otros barcos y así seguimos hasta que logramos ahorrar para nuestra primera tienda y ahí despego el negocio, ya mi hermano no juega casi nunca pero cuando vuelve siempre encuentra dinero para gastar :S jeje.
Estó es muy aplicable al mundo real
«Si añades un poco a lo poco frecuentemente, prontó llegará a ser mucho»
-Hesiodo.Para las personas que quieren empezar un negocio, deben saber que se enfrentarán a tiempos difìciles pero de poco a poco se ira avanzando hasta lograrlo. En mi experiencia hubo dos cosas importantes tuve un «socio» (mi hermano) que me apoyo con capital y con trabajo en los barcos cuando yo dirigia los viajes o lo que es lo mismo era mi socio industrial y mi socio gestor, esto es importante pues asi uno puede llegar más seguro, bien dicen que «2 cabezas piensan mejor que 1», pero es importante que los socios tengan bien claro a donde se quiere llegar y compartan ese destino. Por último comparto una presentación que me encontre que creo que resume muy bien este punto:
 - Crear una red es importante
La red que he ido creando en puzzle pirates me ha ayudado mucho a agrandar mis negocios sin saberlo. ¿Recuerdan los viajes elites que les mencioné? Bueno a medida que fui mejorando en mis «habilidades» había gente que me pedia agragarlos a la lista de amigos para poder contactarme cuando fueran a hacer otro viaje, después de ver que lo hacian muy seguido, yo también comence a hacerlo, cada vez que encontraba a alguien que era muy bueno liderando un viaje le pedia que me agregará, obviamente, primero hablando con la persona y explicándoles el motivo. Después de un tiempo conseguía invitaciones a los viajes elites prácticamente todos los dias, lo que implicaba una gran ganancias pues por cada uno de éstos viajes conseguía hasta 3 o veces más de lo que ganaba en viajes normales. Esto también resultó con mis tiendas, había gente que conseguía ropa a buen precio seguidamente, así que me pedían que los agregara a la lista de amigos para venderme productos para mi tienda constantemente. Además muchos otros amigos que he echo por el camino ahora son clientes fieles de mis tiendas ;D.
¿Como aplicar esto en los negocios reales?
Tratá de relacionarte con gente bien formada en areas complementarias a la que te quieras dedicar, no tengas miedo de entablar una conversación con alguien solo porque es importante, muchos estarán encantados de ayudarte y conocerte. No hay excusas para no poder hacer esto, en especial con tantas herramientas fantásticas que existen en internet donde puedes hacer esto fácilmente, como por ejemplo, Twitter que si le das una leida a los artículos Hola, soy una empresa, y no sé usar mi twitter y Guia básica para usar Twitter. Y tú…¿qué estás haciendo? encontrarás distintas formas en que se puede usar twitter (a propósito síganme en twitter! ;D).Otra buena opción es la de LinkedIn que en el artículo Cómo usar Linkedin te mostrarán varias formas en que puedes usarlo productivamente. Para la persona a la que le interese profundizar en este punto, les recomiendo leer los artículos: Los Ricos Construyen Redes (Parte II) y Usa las redes sociales para ampliar tu red de contactos.
 - Hay que publicitarce
Dicen que la publicidad es el precio que las compañias pagan por ser poco originales, pues bueno, yo digo que de nada sirve ser original si nadie lo sabe, es por eso que es importante para las nuevas empresas, sobretodo, publicitarce mientras la gente te conoce y te haces una marca, después de eso si eres bueno en lo que haces la publicidad llega sola ;D.
Aunque, incluso para las grandes compañias es importante montar sus campañas de marketing, pues estás pueden hacer maravillas, una muestra la encontramos en el siguiente video:
Nota: Visto en el artículo ¿Qué puede conseguir el Marketing?.Otra muestra es lo que pasó con Yahoo! Finance y Google Finance, donde google consiguió la atención de los bloggers al cambiar su favicon lo que causó que cuando hicieron su anuncio sobre Google Finance, está llegará a ser una de las primeras noticias en la red mientras que la de Yahoo! no fue cubierta por casi nadie.
Está fue una de las primeras lecciones que aprendí a las malas en el juego dado que allá para ingresar a las tiendas solo se tiene una lista larga de nombres de jugadores entonces si no sabes que existes lo más probable es que no te encuentren, lo que yo hice en esa época en la que no contaba con mucho capital fue regar la voz yo misma en mi crew y en cada lugar al que pudiera acceder en tierra donde la gente se reuniera, además de alguno que otro torneo con poca plata y una tarjeta invitando a la gente a visitar mis tiendas, pero ¿que puede hacer una pequeña empresa sin mucho capital? bueno se me ocurren rápidamente cosas como, si se atreve, usted mismo saque un rato y reparta volantes de su negocio en la calle, haga algún concurso y diga que lo patrocina su empresa, en cada correo que mande, tenga en su firmá el nombre y ubicación de su negocio. Adicionalmente, para más información les recomiendo leer: ¿Cómo publicitarse con poco dinero?.
 - Siempre hay formas de innovar
En Puzzle Pirates no hay forma de diferenciarse con los productos pues todos son de la misma «calidad», todos son iguales, por lo que debía encontrar otras formas de que la gente recordará mis tiendas, la más efectiva que he encontrado es que en las tiendas uno tiene una sección de «noticias» y la mayoría de gente escribe cosas como «mira nuestros productos» ó «compramos tu ropa usada» lo cual es aburridor para uno como cliente así que quise hacer algo diferente por lo que comence a colocar chistes y al final ponía el aviso aburridor de que compraba ropa usada, después de esto empece a notar que la gente me mandaba mensajes diciendo que les encantaba mi tienda y además conseguía más gente dispuesta a venderme productos a bajos precios.
Todo eso para decir que uno no necesariamente tiene que diferenciarse con un producto novedoso, aunque es lo ideal, pero también se puede diferenciar en la forma de tratar al cliente, por ejemplo en Puzzle Pirates los empleados de la empresa interactúan constantemente con jugadores en los foros y en el juego mismo y no solo para dar soporte sino también como personas lo que hace que la comunidad se sienta en confianza, lo que lleva a la fidelización del cliente. Otra buena forma de hacer esto es con herramientas como Twitter y Get Satisfaction, donde las compañias pueden dar soporte e información al cliente fácilmente. Sobre esto les dejo una muy buena presentación acerca de como ser emprendedor en el mundo actual:
Otras formas de innovar son con el modelo de negocio, en servicios y en procesos. Para más información sobre esto les recomiendo. Para más información sobre este punto les recomiendo leer: Innovar más allá del producto donde nos hacen referencia a un estudio publicado en la Harvard Deusto Business Review, mostrandonos las distintas dimensiones en las que puede innovar una empresa.
 


Pingback: 10 cosas que Puzzle Pirates me enseño sobre negocios (Final!) - Lo que le diga es mentira