Una clave del exito: confianza en las propias capacidades
Recientemente he estado leyendo un libro llamado Refranes para ejecutivos de Jose Maria Ortiz Ibarz y he encontrado una historia muy interesante sobre el origen del refrán «Zapatero, a tus zapatos» que se refiere a que cada uno debe hacer lo que sabe hacer mejor y bueno acá les dejo la historia:
Un pintor de Grecia, Apeles, queria conocer la opinión de la gente sobre sus pinturas entonces para provocar críticas decidio colocar sus pinturas en la plaza pública de tal manera que podía oir los comentarios de la gente que pasaba por ahi. En cierta ocasión, un zapatero censuro las hechuras de las sandalias de un personaje que Apeles habia retratado, Apeles reconoció su error y rectifico el defecto que le habian señalado. Sin embargo, el mismo zapatero cuando volvio a pasar y vio que las nuevas sandalias en el cuadro se sintio autorizado de opinar acerca de otras partes de la obra. En ese momento el pintor aparecio y le dijo «Zapatero, a tus zapatos!»
El autor del libro recalca las 2 claras enseñanzas que se pueden extraer de la historia:
«Por un lado saber aceptar, incorporar, y provocar si es preciso las criticas razonables; por otro, la necesidad de tener conciencia de cuales son realmente las propias capacidades. Y es que ambas condiciones son imprescindibles para poder mejorar: ademas de tener la confianza en nosotros mismos, necesitamos saber de verdad que hacemos mejor y que se nos da peor.»
En resumen lo que se puede sacar de la historia es que es necesario conocer nuestras debilidades y para estas asegurarnos de saber escuchar a los que tienen como fortalezas estas areas para aprender de la experiencia de estos. Pero, ante todo, tambien hay que tener bien presentes nuestras fortalezas para que cuando alguien critique nuestro trabajo tengamos la confianza suficiente para creer en lo que hemos hecho y no cambiar el camino que llevamos.
Esta lección es una de las claves mas importantes para el exito, porque si no hay confianza en lo que uno hace, aparecen las dudas sobre nuestras capacidades y esto comiemza a impactar nuestra vida impidiendonos lograr nuestros objetivos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la confianza en nuestras capacidades no implica pasar por alto la posibilidad de estar equivocadas y de fracasar, por esto siempre tenemos que estar dispuestos a aprender de los errores que cometamos y mas importante aún estar dispuestos a seguir intentandolo porque la perseverancia y el trabajo es todo lo que necesitad para cumplir tus metas, una gran prueba de esto la vemos en Thomas Alva Edison quien dijo: «No he fracasado. He encontrado mil formas que no funcionan» respecto a la cantidad de intentos que requirio para inventar el bombillo.

Pingback: Lecciones y reflexiones sobre mercadeo y emprendimiento del Campus Party Colombia 2011 – Lo que le diga es mentira