Triunfar es cuestión de actitud
Mucho se ha hablado de si el líder nace o se hace por eso esta vez me concentraré en algo diferente, recientemente me encontré con el trabajo de la psicóloga americana Carol Dweck, quien dice que las personas triunfan o fracasan dependiendo de su actitud que es determinada por lo que piensan sobre la inteligencia.
Lo que ella dice es que hay dos tipos principales de personas: las que creen que la inteligencia es estática, es decir, que uno nace con el talento y las personas que tienen una perspectiva de crecimiento debido a que creen que la inteligencia se puede desarrollar.
La gente con mentalidad fija cree que no vale la pena esforzarse puesto que nada va a cambiar y por eso la gente que es increíblemente talentosa pero tiene mentalidad fija no logra todo lo que podría, y ¿para que intentar mejorar? si nacieron con el talento. Este tipo de personas tiende a:
 
- Evitar los desafíos por apegarse solo a lo que saben y hacen bien.
 - Rendirse fácilmente ante los obstáculos porque simplemente se estancan en que no son buenos para eso y por lo tanto no vale la pena tratar de superar el/los obstáculo(s).
 - Evitar hacer esfuerzo: si el talento es natural entonces si me tengo que esforzar es porque no tengo ese talento.
 - Se sienten amenazados por la critica pues la toman como algo personal, si insultan mis talentos me insultan a mi pues es lo que soy.
 - Se sienten amenazados por el éxito de los demás puesto que esto implica que no son tan buenos en algo como creían.
 
Por otro lado las personas con mentalidad de crecimiento ven al cerebro como un músculo el cual puede ejercitarse continuamente y por lo tanto pueden mejorar sus habilidades con trabajo. Estas personas tienden a:
- Ver los desafíos como un reto para poner a prueba sus capacidades y superarse a si mismos.
 - Persistir ante los obstáculos: cada fracaso es una oportunidad para aprender.
 - Creer que todo se consigue con trabajo duro y como dijo Vidal Sasson: «El único sitio en el que encontraras el éxito antes que el trabajo será en un diccionario».
 - Aceptar la critica: perciben la critica como algo que los ayudara a mejorar.
 - Se inspiran con el éxito de los demás: las historias de éxito son una gran fuente de información y de inspiración para estas personas.
 
La buena noticia es que se puede cambiar de mentalidad con trabajo.
Finalmente para reflexionar:
 ¿en qué categoría caes tu o acaso eres una combinación de las 2? ¿crees que vale la pena tratar de mejorar tus habilidades continuamente? ¿que formas hay para mejorar una habilidad deseada?
Si saben de algunos otros juegos o ejercicios que ayuden a ejercitar el cerebro déjenmelo saber con un comentario o un correo.
Referencias:
- Artículo «El liderazgo es un músculo» por chip Heath y Dan Heath.
 - Mindset: La Actitud Del Exito de Dweck PhD, Carol S
 
