Lo que le diga es mentira

Surfeando la web a fin de mes: 5 artículos sobresalientes en Mayo 10

  • 12 costumbres que puedes desterrar para simplificar tu vida

    Muy buen artículo de Aitor donde nos comparte una serie de hábitos de los cuales la mayoría de nosotros somos culpables y que sin darnos cuenta nos complican la vida. Aitor nos invita a dejarlos y a simplificar nuestra vida con ello y la verdad yo comparto su opinión, es más, algunos de estos hábitos ya los he dejado hace rato y sinceramente rara vez los he echado de menos :D.

  • 6 lecciones de la vida que me enseño Albert Einstein

    Albert Einstein es de las personas más interesantes e increíbles que han existido y Erick nos comparte 6 excelentes lecciones que nos ha dejado este científico.

    “No es que sea inteligente, es sólo que me quedo con el problema más tiempo.”
    -Albert Einstein

  • EmprenDIEZ: decálogo de motivación para emprendedores

    Me ha encantado este decálogo de Alfonso dedicado a los emprendedores y a los que tienen ganas de emprender pero aún tienen sus dudas. Realmente recopila ideas muy interesantes sobre el emprendimiento y ser emprendedor, una lectura muy recomendable ;D.

    «El mercado nunca está “preparado”, hasta que alguien demuestra que sí y los demás ponen cara de tontos.»

  • La transformación del mercado laboral: las claves del empleo del futuro

    Muy buen artículo en El Economista que identifica claramente los puntos clave que gobernaran el ambiente laboral ya en un futuro cercano, sobretodo, los 2 cambios más radicales que veo ya están sucediendo son la rotación más rápida de personal y los trabajadores remunerados por el trabajo realizado en vez de por «estar en el trabajo».

  • El eterno dilema de la productividad y el entretenimiento «digital» en el trabajo

    Interesante artículo el que hace Alvy en su blog acerca del gran dilema que existe sobre si las redes sociales nos hacen más improductivos o no. Según mi experiencia personal, he descubierto que el que quiere ser productivo lo es, así tenga a su disposición todas las herramientas de entretenimiento que hay en el mundo y al que no le interesa trabajar solo necesita de cualquier bobada para distraerse por eso estoy de acuerdo con Alvy cuando dice:

    «Mi experiencia es que las herramientas en sí no son necesariamente ni buenas ni malas: no siempre minan necesariamente la productividad; a veces estimulan la creatividad y a otras veces no, para algunos serán algo positivo y para otros una forma de matar el tiempo.»

Y como de costumbre, le agradezco a todos los que se pasaron por acá y compartieron sus opiniones, críticas y demás en este mes, en especial, a los principales comentaristas: Juan Sebastian Celis Maya, Anni, Carlos González, Pedro Muro y RGozalbo.

¿TE GUSTÓ LO QUE LEÍSTE?

¡Te van a gustar aún más mis correos! Tendrás acceso a contenido exclusivo y práctico sobre cómo gestionar tus finanzas personales para vivir una vida mejor.
Además al suscribirte tendrás acceso a nuestra guía gratuita de finanzas personales.

* Campos requeridos

Comentarios

  1. Todos excelentes artículos, y en el relacionado con Albert Einsten me gustó mucho una de sus lecciones: » Sigue tu curiosidad «, lo tendre siempre en cuenta.
    Un Saludo
    .-= En el blog de Jose Herrera: ¿Dónde se fue mi dinero? =-.

  2. @nedenet me alegra que te haya gustado la selección de artículos 😀

    @sebascelis de nada juan ;D, gracias por seguir pasandote por acá!

    @1cafelitoalas11 de nada, muy buen artículo ;D

Comparte tu opinión