Lo que le diga es mentira

Ser o parecer

Uno de los mejores activos que una persona puede tener, si desea conseguir el éxito, es confianza. En general, las personas no tenemos éxito por accidente, se requiere de un esfuerzo continuo de nuestra parte que, muchas veces, depende de la confianza que tengamos en nosotros y en nuestras capacidades y la confianza que demos a los demás para que nos den la oportunidad de trabajar con ellos y/o para ellos.

Sin embargo, muchos de nosotros tenemos ciertas inseguridades respecto a lo que somos capaces de hacer y de ser. Esa voz interior que nos dice que no tenemos la suficiente experiencia o no somos lo suficientemente inteligentes, etc. Todo esto, usualmente, se ve reflejado en nuestro lenguaje corporal. El problema está en que todos solemos juzgar e inferir cosas del lenguaje corporal de una persona y estas conclusiones pueden tener consecuencias importantes en nuestra vida como, por ejemplo, si te promueven en el trabajo o si te contratan para un trabajo.

Quiero que hagas un ejercicio que vi hace poco en la charla de Amy Cuddy, evalúa la posición actual de tu cuerpo y lo que estás haciendo con el mismo: ¿te estás haciendo más pequeño?, de pronto estás cruzando tus piernas o envolviendo tus tobillos o estás jorobado ó tal vez es todo lo contrario y estás con los brazos y piernas extendidos. Ahora contrasta esta posición con como te sientes actualmente, ¿estás cansado?, ¿estás estresado?, ¿estás relajado?, ¿estás feliz?.

Amy Cuddy habla sobre como nuestra forma de pensar y sentirnos se reflejan en nuestro lenguaje corporal y es este último, el que influencia en lo que otras personas piensan y sienten sobre nosotros. Sin embargo, Amy se pregunta lo contrario, ¿es posible que nuestro lenguaje corporal pueda gobernar como nos sentimos y pensamos acerca de nosotros?

La conclusión es que hay evidencia que dice que nuestros sentimientos y pensamientos y nuestro lenguaje corporal trabaja en doble vía. Así, por ejemplo, sonreímos cuando nos sentimos felices pero, también, cuando nos forzamos a sonreír por un tiempo, empezamos a sentirnos felices. Por esto es doble vía, así también, cuando nos sentimos confiados se refleja en nuestro lenguaje corporal (postura, forma de hablar, etc.) pero, también es posible que si pretendemos estar confiados, es más posible que te sientas confiado después de un tiempo.

Amy concluye con una frase que me encanta:

No finjas hasta que consigas el éxito, finge hasta que te conviertas en esa persona de éxito.

Algunos consejos para que empieces a aplicar este concepto son:

  • Vístete para tener confianza: no necesitas ropa costosa pero si esfuérzate por conseguir ropa que te te quede bien, que este en buenas condiciones, que sea apropiada para la ocasión y te haga sentir exitoso y confiado.
  • Fíjate en tu postura: mantén tu cabeza en alto, mantente derecho no importa si estás sentado o de pie.
  • Sonríe: siempre que te acuerdes, sonríe :). Piensa en todas las cosas por las que puedes estar agradecido en tu vida.
  • Cuida tu figura: haz ejercicio y cuida de lo que comes. Esto no solo te dará una mejor confianza sobre tu cuerpo y apariencia sino que también empezarás a tener más energía.

Y, lo más interesante de este concepto, es que también se puede aplicar al mundo de los negocios. Un perfecto ejemplo es la historia de como empezó Zappos en su negocio de venta de zapatos en línea. Nick Swinmurn, fundador de Zappos, no empezó comprando 1 millón de zapatos y construyendo un super sitio web de comercio electrónico para la venta de esos zapatos, sino que, tomo fotos del inventario de otros almacenes, las coloco en un sitio web y cuando la gente hacia un pedido Nick iba hasta el almacén, compraba los zapatos y los enviaba por correo al comprador. Este, obviamente, no fue su modelo de negocios final por no ser escalable pero le permitió presentarse como una empresa de venta de zapatos por Internet, probar su idea de negocio y conseguir sus primeros clientes.

¿TE GUSTÓ LO QUE LEÍSTE?

¡Te van a gustar aún más mis correos! Tendrás acceso a contenido exclusivo y práctico sobre cómo gestionar tus finanzas personales para vivir una vida mejor.
Además al suscribirte tendrás acceso a nuestra guía gratuita de finanzas personales.

* Campos requeridos

Comentarios

Comparte tu opinión