Lo que le diga es mentira

Por qué emprender con un Co-Fundador y no solos?

Está más que claro que sí emprendemos por cuenta propia estamos frente un camino totalmente válido, pero mi objetivo puntual es el poder demostrar y colaborar con ustedes al momento de tomar una decisión, en el concepto de porque es fundamental contar con un socio con quien trabajar y de está forma aumentar nuestras posibilidad de éxito.

No hay un número establecido, pero por experiencia propia y conocimientos del contexto emprendedor, lo más recomendable sería entre dos ó tres socios.

Para comenzar, emprender una compañía va mucho, pero mucho más allá de una idea, de un proyecto, de un plan comercial, de un plan de marketing y de muchos otros aspectos operativos, emprender se centra en poder solucionar un problema, o mejor dicho, buscar una solución a un problema innovando y probando distintas opciones mientras «pivoteamos» y esto conlleva un alto grado de subidas y bajadas (sobre todo bajadas) de nuestro estado de ánimo.

En base a esto, contar con alguien a nuestro lado que está recorriendo el camino junto a nosotros, que está entregando la mayor de sus dedicaciones en tiempo, dinero y esfuerzo es fundamental. Es importante por varias razones que las experimentamos en el día a día y no hay nada mejor que vivirlas para entenderlas, pero entre ellas podemos nombrar:

  • a) Mientras nosotros estamos caídos anímicamente, nuestro socio puede ayudarnos a seguir adelante.
  • b) Compartir las percepciones desde cada punto de vista y contar con una opinión diferente con la cual interactuar.
  • c) La heterogeneidad de habilidades definitivamente vale oro, es decir, sí nosotros programamos y somos del área técnica, nuestro socio puede dedicarse a la parte comercial: venta, marketing, atención al cliente, etc.

Otro tema particularmente interesante para evaluar, es el hecho de que sí no contamos con un amigo, familiar o conocido como co-fundador es porque existe la posibilidad de que ó nadie haya creído en nuestra idea y su potencial, ó que no tengamos la habilidad de convencer «vender» nuestra idea (que es una habilidad fundamental con la cual debemos contar o en su defecto: desarrollar), definitivamente un voto de confianza que todos los co-fundadores pueden ofrecer a nuestra ideo ó iniciativa.

Para concluir, la naturaleza humana de decir «no puedo dejar solo a mi amigo a medio de camino tengo que ayudarlo» es algo que cuando emprendemos solos no tenemos y en un mundo tan cambiante día a día es fundamental para seguir adelante incluso en los puntos más bajos y más difíciles.

Este artículo fue escrito por el Ing. Rennella Cristian como autor invitado. Cristian es Co-Fundador de elMejorTrato.com, emprendimiento Argentino para comparar servicios (seguros, prestamos y tarjetas de crédito). Ahora también con crecimiento a Latino América primero por Brasil y replicando el mismo modelo de negocios en oMelhorTrato.

¿TE GUSTÓ LO QUE LEÍSTE?

¡Te van a gustar aún más mis correos! Tendrás acceso a contenido exclusivo y práctico sobre cómo gestionar tus finanzas personales para vivir una vida mejor.
Además al suscribirte tendrás acceso a nuestra guía gratuita de finanzas personales.

* Campos requeridos

Comparte tu opinión