Nunca pierdas tu curiosidad de niño
«No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.»
-Albert Einstein
Cuando somos pequeños tenemos la tendencia de hacer preguntas sobre todo tipo de cosas como ¿de donde salen los niños?, ¿por qué llueve?, etc. Es esta curiosidad una de las más grandes virtudes del ser humano y, sin embargo, muchos la perdemos en el camino.
Sin curiosidad, no hay innovación ni progreso. Nada cambia.
Las personas curiosas siempre están haciéndose preguntas y buscando respuestas. Siempre hay nuevas cosas que atraen su atención por lo que constantemente tienen nuevas experiencias. Mantén tu mente curiosa, mantente siempre dispuesto(a) a aprender cosas nuevas, olvidar otras y re-aprender cuando sea necesario.
«Nuestra capacidad de ser curiosos depende de hacernos preguntas, de no dar por sentado lo cotidiano.»
– Nigel May Barlow
Algunos ejercicios para mantener ese lado curioso son:
- Cuando vayas a comprar música, libros o películas, añade algo nuevo a lo que acostumbras.
- Cuando alguien habla de algo que no conoces, sé humilde y reconoce tu ignorancia, pídele más detalles sobre el tema, aprenderás muchas cosas nuevas de esta forma y no te quedaras con la duda de que estaba hablando.
- Muéstrate curioso sobre los lugares y la historia de tu ciudad, no solo disfrutarás más de esta sino que te convertirás en un mejor guía cuando tengas visitas.
«Hemos perdido el hábito y la motivación para dar paseos en los que el trayecto sea más importante que el destino.»
– Nigel May Barlow
Vamos de la casa a la universidad o al trabajo y no prestamos atención a nuestro entorno, no disfrutamos del camino por estar pensando en el destino. Disfruta del viaje, tómate un tiempo para explorar los detalles y lugares en su entorno, un tiempo para entablar conversaciones con las personas que te encuentras, un tiempo para curiosear las cosas a tu alrededor. Nunca pierdas tu curiosidad de niño, ni a tu niño interior.

Hola,
me ha gustado mucho el post! Realmente este es un problema muy extendido. Nos interesan mucho las películas de ciencia ficción y las series de misterio pero nos cuesta darnos cuenta de que ahí afuera, en el día a día, hay muchísimas cosas que descubrir y actividades que proponer que nos pueden hacer la vida mucho más entretenida y divertida.
Nunca deberíamos perder la curiosidad y los ejercicios que propones son fantásticos para ponerla en marcha!
Saludos
@abatech totalmente de acuerdo contigo, un ejemplo muy chevere es el comercial de playstation «vive en estado play»